Michoacán.- El dirigente de al sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Gamaliel Guzmán Cruz, apuntó que el presidente Andrés Manuel López Obrador está equivocado en su visión con el magisterio. Rechazó que haya intereses creados desde la dirigencia, en Chiapas y Michoacán, como lo mencionó el Ejecutivo Federal y apuntó que hoy López Obrador está a actuando como los gobiernos que criticó.
En entrevista con Monitor Expresso, enfatizó que desde diciembre del 2020 no han sostenido reuniones con el presidente de la República, quien canceló por motivos de la pandemia la última reunión programada para enero del 2021.
“Le reconocemos su atención ya que hemos sostenido 18 reuniones, pero una cosa es el diálogo y otra la solución que dan a las problemáticas planteadas ,ya que al salir de esas reuniones muchos de los funcionarios apagan sus celulares y no nos vuelven a atender por lo que los problemas quedan igual o a veces se acumulan”, expresó.
Y es que aseguró que los funcionarios del sector educativo no atienden a las indicaciones del presidente, por lo que las problemáticas continúan.
Te puede interesar: Familia es atacada a balazos en el camino Irimbo-Senguio; hay 3 muertos y 2 heridos
Tal es el caso, apuntó de la falta de pago de la quincena y prestaciones a los 28 mil trabajadores estatales del sector educativo de Michoacán, “se avanzó un poco en la federalización de la nómina, pero vemos la realidad que no ha sido suficiente y no hay respuesta de parte del Estado hay una cerrazón y tampoco de la federación al concluir que sólo han dado su parte y no nos dan fecha de pago de los atrasos y mucho menos una seguridad del pago de las 10 quincenas que quedan para cerrar el año”.
Guzmán Cruz agregó que también está pendiente el tema del pago mediante UMA a los jubilados y pensionados y algunos otros pendientes para eliminar por completo la reforma educativa de Peña Nieto que fue una promesa de la federación.
Día con día, reflexionó, hay decepción del magisterio al actuar del ejecutivo Federal, “rechazamos que se nos relacione con la derecha, es mentira está equivocado, no estamos en contra del proyecto de la 4t, pero también exigimos que se resuelvan nuestras demandas y sobre todo que no se deje a las familias del magisterio en el abandono, por la falta de pago”.
Por ello, dejó en claro que mientras no existan soluciones, continuarán las manifestaciones, ya que el diálogo ha sido insuficiente para evitar la falta de pago en nóminas y los movimientos administrativos requeridos, “nuestras manifestaciones han sido las mismas que hicimos con gobiernos anteriores que no han cumplido, no se trata de cuestiones p