La periodista Carmen Aristegui dio a conocer en su portal de noticias en Internet un reportaje donde habla del espionaje del Gobierno mexicano en contra de periodistas, entre ellos Carlos Loret de Mola, y hasta su hijo Emilio Aristegui.
De acuerdo al portal de noticias Aristegui se indica que agentes del Estado mexicano, únicos autorizados para comprar y usar el software Pegasus de espionaje de NSO Group,mismo que fue usado para espiar al primogénito de la periodista siendo menor de edad. El reportaje titulado “GobiernoEspía a Emilio Aristegui”, se da a conocer el tipo de mecanismos que el Gobierno en este caso el mexicano usa para espiar a periodistas y activistas.
Los ataques de espionaje ocurrieron entre enero de 2015 y julio de 2016, mediante el malware Pegasus, el 12 de enero de 2015, la periodista Carmen Aristegui recibió un mensaje de texto diciendo que el “mensaje anterior no fue enviado” junto con un enlace.
En el próximo año y medio, Aristegui recibió otros 25 mensajes que fingían contener información de la Embajada de Estados Unidos en México, alertas Amber, colegas, personas en su vida personal, su banco, compañía telefónica y notificaciones de secuestro, apunta el reportaje.
Por su parte el periodista Carlos Loret de Mola también comenzó a recibir mensajes sospechosos durante un período en que estaba cubriendo la masacre en una granja conocida como “Rancho El Sol” en el oeste de México. Loret estaba informando sobre la posible participación y posterior encubrimiento de elementos del gobierno federal mexicano en la desaparición de 42 personas que tuvo lugar en Rancho El Sol.
Reportaje completo Aquí