Morelia, Michoacán.- Norma Otilia Hernández Martínez, en su cargo, como presidenta municipal de Chilpancingo, Guerrero, se ha visto envuelta en diversas polémicas que incluso en la actualidad la han llevado a ser nombrada “Lady Pachangas”.
La alcaldesa junto a un líder criminal
“Saludos, Presidenta: Norma Otilia, sigo esperando el segundo desayuno que me prometiste después de que viniste a buscarme. Con cariño, tu amigo”, fue el mensaje que se leyó en una cartulina fosforescente que fue abandonada junto a siete cuerpos desmembrados y decapitados a escasos pasos del centro de Chilpancingo, Guerrero, el pasado sábado 24 de junio.
Pese a que Guerrero es la séptima entidad a nivel nacional con mayor número de homicidios dolosos, según el informe quincenal de seguridad presentado en la conferencia de prensa matutina de AMLO este 17 de octubre por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, la militante del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se dio el lujo de mantener un encuentro con un líder criminal del cártel “Los Ardillos”.
Aun cuando de enero a septiembre de 2023 se contabiliza en la entidad un promedio de 6 víctimas diarias y sean Acapulco, Chilpancingo e Iguala los municipios más violentos del estado, la alcaldesa solo añadió ante las pruebas presentadas de su encuentro que “fue un hecho fortuito”.
(Cabe mencionar que a nivel nacional, Acapulco cuenta con el tercer lugar, mientras que Chilpancingo ocupa la posición 18 e Iguala el lugar 44).
Si bien, Otilia aseguró no tener nada que temer tras dicho señalamiento se despliegan investigaciones en su contra, dicha situación sería solo una gota más que va llenando el vaso de una serie de escándalos que la han rodeado a lo largo de su trayectoria política.
Lady Pachangas
A lo largo de su gestión como presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández ha sido severamente criticada por priorizar celebraciones y festejos en la entidad en lugar de cuestiones básicas para las y los habitantes. Por ello, entre la opinión pública y sus detractores ha sido apodada como “Lady Pachangas”.
Por ejemplo, y de acuerdo con medios de comunicación locales, Norma Otilia Hernández priorizó la Feria de Navidad y Año Nuevo en Chilpancingo de 2022, pese a la crisis económica que dejó a su paso la emergencia sanitaria que derivó del COVID-19.
Sumado a esto, se presume que permitió que la boda del síndico Andrei Marmolejo se llevara a cabo en el edificio del Ayuntamiento.
Y, recientemente, este 26 de octubre, luego de su segundo informe de gobierno, pese a que el huracán Otis al tocar suelo en Acapulco dejara un panorama desolador y un cúmulo de destrucciones, además de pérdidas humanas, la alcaldesa realizó un espectáculo de fuegos artificiales.
De violencia política a violencia de género
Como era de esperarse, las interrogantes sobre su gestión comenzaron a surgir y luego de que los medios de comunicación evidenciaran estos hechos, la alcaldesa emitió una respuesta.
“(…) Y si yo hago una calle, les puedo apostar que nuevamente van a cuestionar a Norma Otilia; si yo pinto el mercado, van a cuestionar a Norma Otilia; si yo les hago un festejo a los padres, ‘ay, ahí está Lady Pachangas’. Digan cuántos hacen y quién les dice así (…)”.
Refiriéndose a que muchos políticos han hecho actos similares a los que ella realiza y nadie los juzga, acusa entre lágrimas experimentar en carne y hueso un golpeteo político en su contra.
“De verdad creo que hay una violencia política profunda”, añadió.
Abonando a sus percepciones, mencionó que “como mujer se puede doblar, pero nunca quebrar”, a lo que un grupo de mujeres, le extendieron su apoyo recitando la consigna “¡no estás sola”. Es así, como Norma Otilia concluye con que siente que sufre “violencia política de género”.
“Muchos opinan y tergiversan la información por lo cual he puesto 3 denuncias ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero por violencia política en razón de género (…)”.
Si bien dejó en claro que aún no hay una resolución a estas denuncias y que cuando la haya, lo dará a conocer, también mencionó que conoce la “verdadera” esencia de la comunicación “por ser Licenciada en ciencias de la comunicación”. Por lo que pide respeto.
Martha Dalay Soto