MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Erenumab medicamento que reduce los ataques de migrañas a la mitad

por Redacción
4 diciembre, 2017
en Salud
A A
Consumo excesivo de analgésicos el principal detonante para la aparición de las cefaleas, IMSS Michoacán
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Londres.- Un grupo de científicos del Hospital King´s College de Londres han desarrollado un nuevo tratamiento que bloquea el dolor que producen las migrañas, reduciéndolo casi a la mitad, el fármaco está orientado a bloquear el receptor del CGRP presentando mayor eficacia que ningún otro en su último ensayo.

Vas Narasimhan, director global de Desarrollo de Medicamentos y director médico de Novartis señaló que “los pacientes con migraña se ven privados de sus vidas por esta enfermedad neurológica debilitante y necesitan urgentemente tratamientos preventivos seguros, tolerables y efectivos. Tenemos el compromiso de proporcionar esta opción de tratamiento tan necesaria para los pacientes lo antes posible”, explicó.

También te puede interesar

Actuar rápido puede salvar vidas: claves para reconocer y atender un infarto, según experta

Gobierno asegura 95 por ciento de abasto de medicamentos en julio y anuncia reforma en distribución

Los resultados del estudio realizado por el laboratorio Novartis en el New England Journal of Medicine (NEJM), lo publicado fueron los resultados de dicho estudio que tuvo una duración de 6 meses, erenumab mostró grandes diferencias, además de ser bien tolerado.

“Erenumab es el primer y único anticuerpo monoclonal completamente humano de su clase, diseñado específicamente para bloquear el receptor del CGRP, que desempeña un papel fundamental en la activación de la migraña”, describe Novartis.

“El estudio STRIVE reclutó a 955 pacientes, que fueron aleatorizados para recibir placebo o erenumab 70mg o 140mg por vía subcutánea una vez al mes durante un período de seis meses.

 Novartis, que explica que “el 50  por ciento de los pacientes que recibieron erenumab 140mg notaron que los días con migraña al mes se reducían al menos a la mitad, lo que supone una probabilidad significativamente mayor de alcanzar esta respuesta en comparación con el placebo”.

Fuente: redaccionmedica.com

Etiquetas: investigacionMedicamentomigrañaSALUD

Redacción

Notas relacionadas

¿Qué es cardiomegalia?
Salud

Actuar rápido puede salvar vidas: claves para reconocer y atender un infarto, según experta

14 julio, 2025
Conoce las reacciones alérgicas que puedes presentar si tomas un medicamento caduco
Salud

Gobierno asegura 95 por ciento de abasto de medicamentos en julio y anuncia reforma en distribución

12 julio, 2025
Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM
Salud

Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM

11 julio, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.