Yetlanezi F. Almazán
Morelia, Michoacán.- En entrevista con medios, el fiscal general del estado de Michoacán, Adrián López Solís, develó más detalles sobre las 11 personas asesinadas con violencia en Tarecuato.
Durante el acto público de Día del Luto Estatal y Conmemoración por todas las Mujeres Víctimas de feminicidio, el fiscal general del estado de Michoacán fue abordado por diversos medios de comunicación. Ahí, el funcionario público develó que, de acuerdo con las investigaciones hechas por la fiscalía y a los testimonios dados por las familias de las víctimas, todos ellos se dedicaban a la industria aguacatera de manera legal. ACÁ TE PLATICAMOS UN POCO MÁS SOBRE LAS IDENTIDADES DE LAS VÍCTIMAS.
Por otro lado, López Solís informó que las víctimas habían terminado su jornada laboral y se adentraron al monte con el fin de buscar panales de abeja. Los jóvenes decidieron hacer esto debido a que en el pueblo de Tarecuato se acostumbra a poner este alimento en las ofrendas para el día de las ánimas. Además, explicó que la zona en donde se adentraron las víctimas es una zona en conflicto con el crimen organizado. No obstante, no hay ninguna prueba que ligue a los 11 asesinados como parte de alguna célula criminal.
“Esa zona se ha publicado como un lugar donde se refugian integrantes de bandas delincuenciales, por lo que, posiblemente, haya habido una célula de delincuentes que haya sorprendido a estos habitantes y los haya privado de la vida. Dado que ellos no tienen registros o antecedentes de tipo penal. Incluso en el análisis de toxicidad, no se encontró la relación de ningún tipo de drogas, por lo que se trata de ciudadanos”.
Te puede interesar: ¿Qué cárteles controlan Michoacán?
Referente a esto último, López Solís comentó que no parece haber sido tema de un enfrentamiento, sino un tema de agresión ‘de sujetos que estaban en una situación de ventaja por el tipo de armas y la condición de vulnerabilidad de las víctimas”.
El fiscal general informó que se están coordinando con autoridades federales y estatales para continuar con las investigaciones. Asimismo, López Solís mencionó que existe la posibilidad de encontrar a los autores de esta masacre. Esto debido a que, por el momento, hay recursos y elementos suficientes para continuar creando unidades regionales especializadas en la investigación y persecución de homicidios y otros delitos violentos. Asimismo, se está trabajando para que estas nuevas unidades regionales estén en una constante comunicación con la que ya existe en Morelia y que se considera la unidad central. CONOCE MÁS SOBRE LOS OPERATIVOS IMPLEMENTADOS TRAS ESTA MASACRE.
Acá te dejamos la entrevista con el fiscal general del estado de Michoacán para que conozcas a más detalle lo que dijo el fiscal general del estado de Michoacán sobre este caso.