Fotografía/ Internet
España.- Con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, la Sociedad Española de Neurología (SEN), informó que entre el 30 y el 40 por ciento de los casos de esta enfermedad están sin diagnosticar. La cifra asciende hasta el 80 por ciento en los casos donde los síntomas son leves.
De acuerdo con Noticias Cuatro, anualmente, en España unos 40.000 casos de alzhéimer son diagnosticados. Sin embargo, mucha gente está sin diagnosticar o es diagnosticada demasiado tarde porque los síntomas iniciales de la enfermedad son, a veces, difíciles de distinguir de los olvidos cotidianos.
La doctora Sagrario Manzano, perteneciente a la SEN, ha hecho hincapié en que un diagnóstico precoz “permitiría estabilizar al paciente en las fases más leves de la enfermedad y retrasar la evolución de unos años, lo cual es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes”.
“Aunque la enfermedad no tenga cura existen tratamientos que, al menos por un tiempo, consiguen detener o ralentizar la progresión de la enfermedad”, ha insistido la doctora.
La incidencia de esta enfermedad se incrementa a partir de los 65 años, por lo que el envejecimiento poblacional y el incremento de la esperanza de vida harán que el número de casos aumente. Según la OMS, la enfermedad de Alzhéimer afecta a una de cada nueve personas con más de 70 años y se estima que en 2050 afecte a 135 millones de personas a nivel global.
Llevar a cabo estrategias de prevención sobre los factores de riesgo de demencia conocidos conseguiría disminuir el impacto de la enfermedad en la sociedad. Algunos estudios señalan que llevar hábitos de vida saludables podría reducir hasta un 40 por ciento los casos de Alzheimer o, al menos, retrasar la enfermedad.
Por otro lado, existen factores de riesgo potencialmente modificables como el control cardiovascular, un mayor nivel educativo, más actividad física, hacer dietas saludables y dejar los hábitos tóxicos como el tabaquismo.
Lee la nota completa aquí.
Con información de: Noticias Cuatro