MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Enfermeras exigen a Finanzas del Estado liberar su recurso para su profesionalización

por Celic Mendoza
30 octubre, 2020
en Destacadas, Michoacán
A A
Enfermeras exigen a Finanzas del Estado liberar su recurso para su profesionalización
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Michoacán.- No obstante que desde el 2014 existe un programa para reconocer la profesionalización de las enfermeras a nivel federal, los Estados no lo aplican y a pesar de que estudian licenciaturas y maestrías o hasta doctorados, la Secretaría de Salud de Michoacán las mantiene en nómina como auxiliares de enfermería, informó la licenciada en enfermería, Adriana Piñón Ortíz.

En el marco de la protesta que realizaron esta mañana frente al palacio de gobierno informó que desde el año pasado la Secretaría de Finanzas de Michoacán ya cuenta con 15 millones de pesos aprobados por el Congreso del estado para aplicar en la Profesionalización de un promedio de 600 enfermeras.

También te puede interesar

Trabajadores de Salud en Michoacán exigen pagos y respeto a sus derechos laborales

AMLO recorta presupuesto a la Secretaría de Salud en México

En entrevista, la representante de Movimiento de Profesionalización estatal, explicó que desde el 2006 a nivel federal existe una convocatoria para las enfermeras sean reconocidas en su nivel de licenciatura o posgrado como profesionistas y no se les pague como auxiliares de enfermería, pero fue hasta el 2014 que en una primera etapa se cubrió a un poco más de 300 enfermeras que fueron beneficiadas, pero no hubo más.

Por lo que el año pasado el Congreso del Estado, de 30 millones de pesos que solicitaron, les aprobaron 15 millones, mismos que debieron aplicarse este año.

Te puede interesar: Un golpeador de mujeres no puede ser candidato: AMLO (video)

Por tanto, señaló que son un poco más de 600 enfermeras las que faltan de recibir el beneficio mismo que aumentaría su salario en un 30 por ciento.

Es así que esperan se lleve a cabo una reunión entre secretaría de finanzas secretaría de salud y el gobierno del Estado para ver de qué manera se aplica ese recurso en una segunda etapa de profesionalización

Etiquetas: ProfesionalizaciónSecretaría de SaludSueldos

Celic Mendoza

Notas relacionadas

La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura
Michoacán

La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura

13 junio, 2025
Alfonso Martínez y Senadora Karina Villa fortalecen apoyo a migrantes michoacanos en EE.UU.
Destacadas

Alfonso Martínez y Senadora Karina Villa fortalecen apoyo a migrantes michoacanos en EE.UU.

13 junio, 2025
Sheinbaum exige investigación por muerte de mexicano bajo custodia de ICE en EE. UU.
Michoacán

Salud Casa por Casa, para más de 600 mil adultos mayores y personas con discapacidad: Sedebi

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.