México. – El pasado 1 y 3 de julio, al menos 91 trabajadoras de la salud en Hermosillo, Sonora, realizaron un paro de labores para denunciar irregularidades laborales en el programa federal “Salud Casa por Casa”. Las enfermeras exigen pagos puntuales, acceso a servicios médicos, contratos claros que cumplan con la Ley Federal del Trabajo, historial laboral completo y entrega oportuna de uniformes y material.
Karina Yanez, presidenta del Movimiento por Enfermería en Sonora A.C., envió una carta al gobernador Alfonso Durazo y al delegado de Bienestar, Octavio Almada, solicitando su intervención ante la falta de respuesta por parte de los responsables del programa.
“Salud Casa por Casa” es una iniciativa del gobierno federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum para brindar atención médica directa a domicilio a más de 14 millones de adultos mayores con enfermedades crónicas o discapacidad. En su primera fase, más de 20 mil profesionales de la salud han sido desplegados en todo el país.
A pesar de los objetivos sociales del programa, el personal de enfermería advierte que sin condiciones laborales dignas no podrán sostener la atención que se promete llevar a quienes más lo necesitan.