Por Redacción Expresso
Morelia, Michoacán a 15 de Octubre de 2015.-Durante la sesión de las Comisiones Unidas –Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública – los diputados emanados del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Quintana Martínez, Miguel Ángel Villegas Soto y Eduardo García Chavira, aprobaron la propuesta de calendarización y plan de trabajo a ejercer en este año.
Con el mismo, se alistan para iniciar el análisis de las leyes de ingreso y presupuestos de egresos estatal y municipales de Michoacán para el ejercicio fiscal 2016, donde los integrantes del Grupo Parlamentario blanquiazul, asumieron el compromiso de dar certeza y celeridad al estudio de las propuestas que hace cada municipio.
En esta labor, destacó el líder de la bancada panista, Acción Nacional trabajará procurando que en el caso de que existan incrementos en las propuestas de ley de ingresos, estas sean con un alto grado de sensibilidad y acordes a las condiciones económicas de la población, sobre todo en las áreas rurales.
“En coincidencia con la postura de Acción Nacional en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, estamos del lado de la gente, y para el análisis y aprobación del paquete fiscal en el estado pugnaremos porque si las autoridades quieren recaudar más, produzcan más para Michoacán, incentivando una mejoría en la economía”, apuntó.
Asimismo, señaló que buscarán que tanto los municipios como el estado proyecten en sus propuestas de leyes de ingresos y presupuestos de egresos, que el dinero público sea destinado hacia los sectores que más apoyo necesitan en Michoacán y que más demanda tienen por parte de la ciudadanía.
Finalmente, Quintana Martínez expresó la disposición de los diputados del PAN que integran ambas comisiones por impulsar la intensificación del trabajo que sea necesario con el objetivo de no generar rezagos legislativos en dichas materias, y llevar a cabo de manera adecuada la labor en torno al paquete económico 2016 a aprobarse en diciembre de este año.
“Un paquete económico que demuestre un esfuerzo de austeridad por parte del Ejecutivo y que esté apegado a la realidad, que no incluya la ejecución de recursos con los que no cuente el estado y que terminen generando un mayor incremento a la deuda pública que de manera irresponsable se ha impuesto a los michoacanos”, concluyó.