MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

En México se nota gran desigualdad en sueldos entre ricos y pobres

por Redacción ME
28 agosto, 2017
en Finanzas
A A
Papa Francisco reclama apoyo: “los pobres son personas no número”

23 de Julio de 2012/VALPARAISO El ministro de Desarrollo Social dio esta semana los resultado de la encuesta casen donde refleja una baja al 14% de la pobreza. FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI /AGENCIAUNO.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Ciudad de México.- Existe una gran desigualdad en los sueldos a los que somos sujetos en México, podemos notar  que los más pobres en el país ganan alrededor de 91 pesos diarios, mientras que los más ricos perciben 1,876 al día, de acuerdo con datos de la ENIGH 2016.

Es de lamentar dicha desigualdad entre los más ricos y los más pobres en México y lo peor que  no cede esto, la diferencia entre los ingresos que perciben los hogares beneficiados  es 21 veces mayor a los que captan las viviendas más pobres en el país. en el 2014 y el año pasado el ingreso corriente promedio trimestral fue de 8,166 pesos para el decil, que representa alrededor de 91 pesos por día; mientras que para el décimo decil fue de 168,855 pesos, es decir, ingresos de 1,876 al día.

También te puede interesar

20 frases para felicitar a papá en su día

Clima en México: Tormenta tropical Dalila, lluvias intensas y ola de calor azotan al país este 14 de junio

Según  la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) correspondiente al 2016, presentada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 30% de los hogares con mayores ingresos (deciles VIII, lX y X) concentraron el 63.3% de los ingresos corrientes totales, mientras que el 30% de los hogares con menores ingresos (deciles I al III) participan con el 9% del ingreso.

Muy notoria la diferencia, pues los deciles V y VI tuvieron un ingreso corriente promedio trimestral de 25,920 y 31,650 pesos, respectivamente. Todos los deciles se construyen del mismo tamaño, el 10% de los hogares en cada nivel, por lo que el total de los hogares está repartido a lo largo de estos 10 bloques.

 Bajo los nuevos criterios del Inegi, la distribución del ingreso mejoró en los últimos dos años y la pobreza disminuyó. Sin embargo, los ajustes en el modelo estadístico son los que soportan esta lectura del ENIGH 2016

Fuente: Forbes

Etiquetas: mexicoPobresRicosSueldos

Redacción ME

Notas relacionadas

Gobierno de Bedolla destinó 9 mil millones para obras multianuales
Finanzas

Grupo México venderá su negocio de autopistas por 7,700 millones de pesos como parte de su reestructuración

14 junio, 2025
Inflación en Estados Unidos se dispara a 3.2 por ciento anual en febrero
Finanzas

Inflación en EE.UU. sube ligeramente en mayo mientras aranceles de Trump comienzan a impactar

11 junio, 2025
La planta de Michelin en Querétaro cerrará sus puertas a finales de 2025
Finanzas

La planta de Michelin en Querétaro cerrará sus puertas a finales de 2025

10 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.