fbpx
home Destacadas, Michoacán En medio de investigación de la Auditoría, Alfonso Martínez se mantiene activo buscando candidatura

En medio de investigación de la Auditoría, Alfonso Martínez se mantiene activo buscando candidatura

Fotografía/ Facebook

Morelia, Michoacán. – Al ex presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, se le ha visto muy activo en redes sociales y en publicidad en portales de internet, promocionando y posicionando su imagen en búsqueda de una candidatura para el proceso electoral del 2021, ello en medio de una investigación por parte de la Auditoría Superior de Michoacán en su contra por irregularidades durante su administración.

El pasado mes, el titular de la ASM, Miguel Ángel Aguirre Avellaneda confirmó el llamamiento al ex alcalde independiente a comparecer ante el organismo fiscalizador, por las irregularidades en el ejercicio de los recursos públicos federales y estatales, esto quiere decir que, además, Poncho Martínez está en la mira de la Auditoría de la Federación, y la estatal.

Particularmente la inspección se enfoca en el parque lineal en la avenida Solidaridad de Morelia, así como la construcción del puente de la calle Vicente Santa María en esa misma zona. La investigación contra Martínez Alcázar, tiene que ver con la aplicación del Fondo de Aportaciones Estatales para la Infraestructura de los Servicios Públicos Municipales (FEISPUM) que contempla alrededor de 140 millones de pesos.

Te puede interesar: Se promociona Silvano Aureoles en internet como el mejor aprobado

Mientras tanto, el nombre de Alfonso Martínez Alcázar, ha sonado para abanderar la alianza partidista entre el PRD y PAN rumbo al 2021. Hasta el momento, cuadros perredistas no han descartado la posibilidad de que una “opción independiente” represente a la coalición en las boletas electorales.

En días pasados, el secretario del Ayuntamiento de Morelia, Humberto Arroniz Reyes, informó que la Contraloría del municipio encontró irregularidades en el pago de asesorías y despachos, por un monto mayor de 90 millones de pesos de la administración de Poncho Martínez.

“Son más de 90 millones de los que no hay entregables, hay un contrato, una cantidad que se pagó, pero no hay ningún entregable, ningún documento que diga cuál es el trabajo que se realizó, pareciera una simulación”, mencionó el secretario en entrevista colectiva.

Por su parte, Martínez Alcázar, se dice confiado en que la ASM demostrará que su administración actuó con transparencia y sin corrupción, según ha señalado a través de comunicados de prensa. Mientras tanto, continúa con una participación activa en redes sociales, pautando sus publicaciones y pagando publicidad.