Guadalajara, Jalisco.- Cuando el futuro los alcanza y sus padres se convierten en personas dependientes, se “cobran” los episodios dolorosos del pasado.
Este es el patrón de conducta que siguen los familiares del 60 por ciento de adultos mayores en situación de abandono, según revela una investigación del área de Trabajo Social del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara “Fray Antonio Alcalde” (HCG).
“Hay abandono sobretodo del varón adulto mayor, porque hay el resentimiento de que en su momento abandonó a la mujer y a los hijos”, resaltó la Coordinadora del Módulo de Trabajo Social del Congreso Internacional Avances en Medicina (CIAM 2018), María Guadalupe García Villagrán.
El área de Trabajo Social atiende, en promedio mensual, de 45 a 50 pacientes en hospitalización de Geriatría, y de 20 a 25 diariamente en consulta externa.
Como parte de la atención social que brinda el HCG se aplica una técnica denominada familia meeting, que busca informar a la familia sobre el estado de salud actual del paciente, estableciendo una comunicación asertiva.
“La técnica ha dado muy buenos resultados. En años anteriores teníamos mucho abandono y semi-abandono del adulto mayor, y hemos visto que ha disminuido. Podemos decir que tenemos un paciente abandonado cada tres meses y dos en semi-abandono al mes”, resaltó García Villagrán.
Esta técnica de trabajo interdisciplinario y la puesta en marcha de otras estrategias se abordarán en el Módulo de Trabajo Social del CIAM 2018, evento que se realizará del 22 al 24 de febrero en Expo Guadalajara.