MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Élite maya residía en Teotihuacán, la Ciudad de los dioses, confirman investigadores

por Redacción
25 septiembre, 2018
en Ciencia y Tecnología
A A
Élite maya residía en Teotihuacán, la Ciudad de los dioses, confirman investigadores
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

También te puede interesar

MrBeast en el centro de la polémica por video en zonas arqueológicas mexicanas

INAH niega que se cobre por usar celulares en Chichen Itzá

Fotografía/ Internet

México.- Los investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), junto con arqueólogos de Estados Unidos y Japón, encontraron cuatro grandes depósitos arqueológicos en Teotihuacán con más de mil piezas de cerámica, más de 500 fragmentos de pintura mural maya y objetos empleados en rituales. Los científicos se centraron en la Plaza de las Columnas de Teotihuacán, ubicada entre las pirámides del Sol y de la Luna.

El INAH señaló: “A través de la excavación de pozos que pueden alcanzar más de 100 m² de extensión y una profundidad de hasta cinco metros, se ha podido determinar que las estructuras de la Plaza de las Columnas sirvieron para actividades administrativas, ceremoniales y probablemente como residencia de la élite no solo teotihuacana, sino maya, al menos hacia 350 d.C., cuando ambas dominaban el panorama durante el periodo Clásico en Mesoamérica”.

En la parte septentrional del montículo norte fueron encontrados restos de una pintura mural que debió estar expuesta durante la época de auge de los mayas. Presenta una amplia gama de colores (blanco, rojo, ocre, verde), pero los fragmentos de mural todavía no han sido reconstruidos.

Saburo Sugiyama, de la Universidad de la Prefectura de Aichi (Japón) y de la Universidad Estatal de Arizona, quien dedicó 38 años de su vida a Teotihuacán, explicó que la pintura permite afirmar que la presencia de las élites mayas en Teotihuacán era permanente.

Según su declaración, alrededor del 200 d.C., esta ciudad era tan poderosa que podía controlar simultáneamente la construcción de tres pirámides: la del Sol, de la Luna y de la Serpiente Emplumada.

Con información de: Sputniknews

Etiquetas: INAHMayasTeotihuacán

Redacción

Notas relacionadas

Pago con tarjeta
Ciencia y Tecnología

Alertan por nueva estafa “toque fantasma” que roba dinero sin contacto físico

11 octubre, 2025
Transformando los negocios modernos con información satelital
Ciencia y Tecnología

Transformando los negocios modernos con información satelital

10 octubre, 2025
Nobel de Química 2025: tres científicos premiados por innovadora “arquitectura” molecular
Ciencia y Tecnología

Nobel de Química 2025: tres científicos premiados por innovadora “arquitectura” molecular

8 octubre, 2025

 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.