Redacción Monitor Expresso
Morelia, Michoacán, a 15 de octubre del 2016.- Mediante comunicado de prensa, el Secretario de Salud, Carlos Aranza Doniz calificó como un año de grandes logros en materia de infraestructura en la historia de los servicios de salud en beneficio de las y los michoacanos, “estos primeros meses de la administración del Gobernador, Silvano Aureoles Conejo“.
Luego de que se esté manejando la información de la inminente salida del Aranza Doniz como titular de la Secretaría de Salud de Michoacán, este comunicado hace la función de un informe de actividades, logros, resultados y transparencia, como antesala a su salida.
Únicamente existe un perfil para suceder a Aranza Doniz, en este caso es el ex Jefe de Jurisdicción Sanitaria que colaboró durante el gobierno de Leonel Godoy, para posteriormente lanzarse como candidato a diputado local por el distrito de Huetamo y obtener la mayoría, y hoy actual presidente municipal, el médico pediatra Elías Ibarra Torres.
El médico Ibarra Torres ganó con un amplio margen las elecciones en su municipio y se ha comentado que el gobernador le invitó a asumir la dura responsabilidad de llevar el timón de la Secretaría de Salud.
Dentro de la información extraoficial se ha también mencionado que el oriundo del Estado de México ocuparía un importante cargo a nivel federal dentro de la Secretaría de Salud en el gobierno de Enrique Peña Nieto. Aranza Doniz fue incrustado al gobierno de Michoacán como Secretario de Salud cuando Alfredo Castillo tomó las riendas del estado.
Carlos Aranza Doniz se ha desempeñado como funcionario público en el Estado de México, incluso antes de ser Secretario de Salud en Michoacán en el 2014, fungía como director General Adjunto del Seguro Médico Siglo XXI en la Comisión Nacional de Protección Social en Salud del 2013 a 2014.
A continuación el comunicado:
Aranza Doniz, informó que a un año de colaborar con la actual administración, se llegó a un 85 y 90 por ciento en varios casos el porcentaje de abasto de medicamentos en los hospitales situación que fue constatada y validada por un grupo de notarios que fueron contratados para realizar visitas sorpresa en unidades de salud seleccionados de manera aleatoria.
Destacó que se logró la edificación de varios hospitales, entre ellos, Zitácuaro, Jiquilpan, Pátzcuaro, y con un avance del 70 por ciento el nuevo Hospital Civil y el Hospital de Zacapu, sin dejar de lado la ampliación del Hospital de Cherán que está por concluir y el albergue ubicado en el Hospital Infantil que registra un avance del 60 por ciento.
Además de la remodelación y ampliación de los 450 Centros de Salud de la entidad, compromiso reciente del titular del poder ejecutivo del Estado, y en el que ya se trabaja activamente.
En ese sentido, agregó que se realizan las gestiones necesarias ante la federación para la construcción del nuevo Hospital de Lázaro Cárdenas, demanda muy sentida en la región, toda vez que se realizó una fuerte inversión por parte de la anterior administración sin que el terreno cumpliera con las condiciones.
Ahora, refirió, “ya se vieron algunas opciones de terreno y gestionando los 180 millones de pesos a la federación que se requiere para la sustitución de esta obra que será un hecho”.
Sobre el tema de licitaciones, donde se le ha dicho que ha beneficiado a mexiquenses y tlaxcaltecas y demás proveedores de otros estados, Aranza Doniz expresó categórico que cuenta con un área responsable de realizar los procesos de licitación a quienes ha instruido en todo momento a dar prioridad a las empresas michoacanas tal y como lo establecen las bases por mandato del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo.
Abundó que en cuanto a los procedimientos adquisitivos realizados en sus diversas modalidades, debido a la situación financiera que ha prevalecido en el ejercicio 2016 correspondiente a los recursos FASSA, ha sido prioritaria la ejecución de los procedimientos en la modalidad de licitación pública con la finalidad de asegurar las mejores condiciones en términos de precio y calidad.
Precisó que hasta el momento se han realizado un total de 63 licitaciones, todas y cada una de ellas apegadas a la normatividad, tras recordar que todas las licitaciones son públicas y los interesados pueden participar, además de que la convocatoria se publica en el diario de mayor circulación para garantizar su transparencia.
Por lo que respecta a los servicios subrogados en las unidades de salud, aseguró que están garantizados hasta el 31 de diciembre del 2016 los siguientes servicios: Suministro de gases medicinales para diversas unidades de los servicios de salud, alimentos, lavandera, imagenologia, osteosíntesis, laboratorio, de suministro de medicamentos y material de curación mediante farmacias y centros de distribución, centro estatal de transfusión sanguínea, servicios de cáncer de mama, servicio de esterilización, de recolección de RPBI, de hemodiálisis, de mezclas oncológicas, de anestesia 8 unidades, servicio de anestesia Miguel Silva, servicio de limpieza, de aseguramiento de bienes, suministro de combustible, servicio de mantenimiento vehicular y servicio de vigilancia.
El funcionario Estatal, resumió que todo el esfuerzo realizado durante todo este año ha valido la pena por el simple hecho de ver los resultados, las obras que están a la vista de todos y ver los cambios positivos incluso en la actitud del personal a quien le ha solicitado brindar un trato de calidad y con calidéz a todos los pacientes que acuden a los servicios de salud en busca de una palabra de aliento que les signifique una esperanza de vida.
Carlos Aranza, se dijo muy afortunado de tener la oportunidad de estar en tierras michoacanas, y aseguró que seguirá trabajando de manera transversal con todas las depedencias de gobierno para acercar los servicios y programas de salud a todas las comunidades más apartadas de las cabeceras municipales para que no se quede un solo niño, mujer embarazada o adulto mayor sin atender.