MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Elección judicial tuvo la mayor cantidad de votos nulos

por Redacción ME
3 junio, 2025
en México
A A
Elección judicial tuvo la mayor cantidad de votos nulos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – La elección del Poder Judicial de la Federación del domingo tuvo un 10.80 por ciento de votos nulos, lo cual supera por mucho los registros de las elecciones de 1994 a la fecha.

Tomando en cuenta las cifras compartidas por el Instituto Nacional Electoral (INE), cuando se habían computado 78.23 por ciento de las actas, por primera vez dicho porcentaje llega a los dos dígitos, pero también duplica el porcentaje más alto de votos nulos, ocurrido en una elección federal, que fue de 5.40 por ciento de los sufragios en las elecciones de diputados federales de 2009.

También te puede interesar

México solicita a EU coordinación con Marina para interceptar tráfico marítimo de drogas

Gobierno federal alcanza acuerdo con productores de maíz: apoyo de $950 por tonelada y nuevo sistema de comercialización

En la elección presidencial de 2024 ese indicador se ubicó en 2.32 por ciento y en la presidencial de 2018 fue de 2.73 por ciento.

La consulta popular del 2021 tuvo la menor anulación de votos con 0.73 por ciento.

Los datos del Instituto Nacional Electoral, de la primera elección de jueces por la vía popular, mostró que los votantes dejaron en blanco 11.82 por ciento de los recuadros donde debían colocar números para señalar a cuál elegirían.

La consejera Dania Ravel llamó a hacer una reflexión sobre esta elección, “se tiene que pensar primero en la continuidad de estas elecciones…(en) las boletas, que tuvieron cierto grado de complejidad y fueron muchas candidaturas, fueron muchas personas.. se tiene que pensar en mejorar y que la ciudadanía pueda reconocer a las candidaturas”, expresó.

Mientras que el consejero Martín Faz Mora alertó que la elección del Poder Judicial se puede considerar como la de más baja participación en la historia electoral del país, algo que se puede traducir en un desinterés ciudadano.

Etiquetas: INEmexico

Redacción ME

Notas relacionadas

México recibió más de 4,000 migrantes deportados en 6 días: Sheinbaum
México

México solicita a EU coordinación con Marina para interceptar tráfico marítimo de drogas

29 octubre, 2025
maíz
México

Gobierno federal alcanza acuerdo con productores de maíz: apoyo de $950 por tonelada y nuevo sistema de comercialización

29 octubre, 2025
Corte de Texas anula fallo que permitía abortar a mujer por razones médicas
México

Ex jueces y magistrados realizan bloqueos en CDMX por indemnizaciones pendientes

29 octubre, 2025


 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.