En reunión celebrada en la Comisión Política del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el primer punto del orden del día fue el tema de nuestro proceso electoral interno, mismo que está siendo organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), por vez primera para un partido político, en éste ejercicio en el que se renovarán: 1200 Congresistas Nacionales, 320 Consejeros Nacionales, 3660 Consejeros Estatales y 3224 Consejeros Municipales, así lo dio a conocer Eloí Vázquez López, comisionado político nacional del PRD.
Asimismo, ya están consideradas las 8 mil 271 casillas, que se utilizarán el día de la jornada electoral del 7 de septiembre en todo el país, continuó Vázquez López.
Y explicó brevemente, “durante la reunión se abordaron de manera general los lineamientos ya establecidos con anterioridad por las diferentes expresiones, y cómo los están cumpliendo, así como también, lo que tiene que ver con los topes de campaña de los candidatos”.
También se consideró la figura de un Capacitador Electoral nombrado por el INE, por cada centro de votación, quien orientará sobre sus facultades y obligaciones a los funcionarios de cada casilla, posteriormente, se convertirá en Asistente Electoral, y deberá participar para garantizar institucionalidad e imparcialidad en el manejo y custodia de la paquetería una vez concluido el escrutinio, para que el traslado al Consejo Distrital esté excepto de dudas.
Los acuerdos a los que llegamos en la reunión de la Comisión Política, fueron los siguientes, mencionó el integrante de la misma:
1. Se exhorta a los afiliados del PRD a participar como funcionarios de casilla, en caso de salir insaculados. Con la advertencia de que no serán registrados como Representantes de planilla.
2. Los candidatos podrán ser Representantes ante las Juntas Locales y Distritales, pero no podrán ser Representantes Generales, ni de Casilla.
3. Se contratará por el INE un Asistente Electoral por cada Centro de Votación.
4. En los lineamientos para hacer campaña, sólo se permitirá: Volantes media carta, playeras para los brigadistas, calcomanías, voceo, botones y calendarios. Se apercibe a los Candidatos y Planillas, que tengan otros instrumentos de propaganda, a que las retiren en un plazo de 48 horas. Es decir, las mantas, pintas, espectaculares u otros medios están prohibidos.
5. Cada emblema deberá abrir cuatro cuentas de cheques: una por campaña de Congresistas Nacionales, una por Consejeros Nacionales, una por Consejeros Estatales y una por Consejeros Municipales, con el objetivo de que todas las erogaciones de preferencia, puedan contabilizarse a través de los registros bancarios. Para los gastos ya realizados, se recibirá un informe
pormenorizado que se acompañe con la lista de donantes y los montos de cada uno, así como también las facturas de las adquisiciones.
Con estos acuerdos pretendemos dar transparencia y austeridad a la campaña del PRD, que tiene como propósito hacer participar únicamente a los miembros del partido.
En el transcurso de la reunión, se resaltó que hay extrañeza entre los medios de comunicación y otros actores, como testigos de la tranquilidad y camaradería que impera en la presente campaña: “algunos nos preguntan si realmente se va a realizar la elección, puesto que no se han visto las estridencias que en otros momentos acompañaron los preparativos. Ello se debe a la madurez de los perredistas y a la participación del INE, que ha puesto orden institucional y dado certeza. Todo lo que no nos parece lo hemos recorrido a las instancias jurisdiccionales, mismas que han respondido con rapidez inusitada y con un criterio abierto a garantizar los derechos de votar y ser votados”, concluyó el Comisionado.