México.- El peso cerró la semana con una depreciación de 4.11 por ciento o 79.5 centavos, por los incrementos del tipo de cambio tras el anuncio de cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en Texcoco y a que agencias calificadoras modificaron a negativa la perspectiva para la deuda de México.
De acuerdo con Banco BASE pese a la apreciación que registró la moneda nacional el jueves, la incertidumbre se manifiesta aún en un sector de los inversionistas, por lo cual la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años retrocedió apenas 6.7 puntos base a 8.81 por ciento, luego de subir 52 puntos base en los primeros tres días de la semana.
En la sesión, la tasa del bono a 30 años emitido para financiar parte de la construcción del NAICM, subió 19.6 puntos base a 7.43 por ciento, lo que acumulo un incremento de 60 puntos base durante los primeros cuatro días de la semana, como consecuencia de la venta de los instrumentos en el mercado secundario.
La entidad financiera subrayó que en la sesión del jueves, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la reducción del monto de las subastas de valores gubernamentales con plazos de 10 años o más durante el cuarto trimestre del 2018, a partir del martes 6 de noviembre.
En Grupo Financiero advirtió que una marcada depreciación del peso tiende a elevar la deuda como proporción del PIB al incrementarse el valor de la deuda que fue emitida en dólares u otra divisa extranjera.