México. – El peso mexicano experimentó una apreciación el lunes, cotizando a 20.25 por dólar, con una ganancia del 1.79 por ciento respecto al cierre del viernes. Este fortalecimiento se debió en gran parte a versiones de prensa que indicaron que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, estaría explorando un plan arancelario más restringido, centrado solo en las importaciones consideradas críticas para la seguridad nacional o económica.
De acuerdo con The Washington Post, las discusiones arancelarias de los asesores de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, se enfocan en imponer gravámenes a ciertos sectores clave, lo que representaría un cambio significativo respecto a las amenazas de campaña de Trump de imponer aranceles generalizados a países como México, Canadá y China.
El fortalecimiento del peso también estuvo impulsado por un declive generalizado del dólar, ante el regreso de la liquidez tras el periodo vacacional. A pesar de un retroceso del 2.8 por ciento en las dos semanas previas, que llevó al peso a alcanzar los 20.90 por dólar, su nivel más débil desde julio de 2022, la moneda mexicana se benefició de un ajuste positivo en los mercados.
En los próximos días, los inversores estarán atentos al informe de empleo no agrícola en Estados Unidos y a los datos de inflación en México, así como a la minuta de la última reunión de política monetaria del Banco de México.