fbpx
home Michoacán El nuevo libramiento y las presas buscan favorecer intereses inmobiliarios: MCDL

El nuevo libramiento y las presas buscan favorecer intereses inmobiliarios: MCDL

Fotografía

Morelia, Michoacán. – Comunicado Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma: La cuenca del Río Chiquito y Morelia enfrentan una nueva amenaza promovida por los intereses inmobiliarios y agroexportadores que buscan a toda costa imponer la obtención de beneficios dañando nuestro patrimonio natural.

El Gobernador ha anunciado con bombo y platillo la construcción de proyectos de infraestructura hídrica y vial que son parte de un Plan Integral que buscan facilitar la construcción de nuevos proyectos inmobiliarios, agronegocios de exportación y parques industriales en las cuencas del río

chiquito y río grande, que provocará deforestación y devastación ambiental, lo que profundizará el cambio climático, además de la privatización y acaparamiento de agua a manos de los empresarios, reduciendo el suministro de agua para los habitantes de la ciudad y el campo del municipio de Morelia, así como para los pequeños productores del campo.

Es claro que la intención de construir un nuevo libramiento y las dos presas es buscar favorecer a los distintos proyectos inmobiliarios en la zona de Jesús del Monte, San José de las Torres, los filtros viejos y cerro de Coronillas, que conlleva a la destrucción de la cuenca del Río Chiquito.

Nuestro movimiento y pobladores de Jesús del Monte y Río Bello denunciamos a principio del año pasado la construcción del fraccionamiento Campestre Puerta del Bosque y recientemente presentamos denuncias en PROFEPA y la PROAM contra la construcción de caminos en la zona Altozano, en ambos casos se invade polígono protegido por distintos ordenamientos y zonas forestales.

Además de presentar esas denuncias, hemos iniciado acciones para proteger la cuenca del Río Chiquito y convertirla en una Área Natural Protegida (ANP) Federal, para ello, presentamos al COEECO una recomendación para crear una nueva ANP y suscribimos con la senadora Blanca Piña Gudiño un Punto de Acuerdo ante el Senado para exhortar respetuosamente al Presidente de la República para decretar el área natural protegida de la cuenca del río chiquito, así como a la  cámara de Diputados a que no autoricen partida presupuestal para la realización de proyectos de infraestructura vial e hidráulica, tales como la construcción del libramiento de Morelia y las presas de Jesús del Monte y Coronillas, que afecten los recursos forestales y hidráulicos y la biodiversidad en la cuenca del Río Chiquito de Morelia Michoacán y pongan en riesgo el cumplimiento del derecho humano al agua y a un medio ambiente sano, y evitar una crisis hídrica similar a la que azota a la ciudad de Monterrey Nuevo León.

Te puede interesar: Estos han sido los cambios en el gabinete de AMLO desde el inicio de su sexenio hasta el momento

Además, exhortamos al gobierno estatal a tomar junto con la sociedad la iniciativa en la política de desarrollo urbano y convertirse en el impulsor de la política de vivienda en el Estado de Michoacán, evitando la imposición nociva de los intereses privados Nuestro Movimiento continuará con la defensa ambiental de la cuenca del Río Chiquito, ya que históricamente es la que suministra de agua potable a las y los habitantes de Morelia, contribuye a mantener un clima templado, alberga una gran biodiversidad de flora y fauna, y es un afluente fundamental para el Lago de Cuitzeo.