México. – Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López ‘El Güero’ ya tienen fechas para sus próximas audiencias en Estados Unidos, según informó el embajador estadounidense en México, Ken Salazar, el pasado 16 de agosto. ‘El Mayo’ se presentará ante la justicia el 9 de septiembre en una corte de Texas, mientras que la audiencia de Guzmán López está programada para el 30 de septiembre en Chicago.
Estos narcotraficantes fueron detenidos en Estados Unidos el 25 de julio, en una operación que, según Salazar, no involucró recursos de agencias estadounidenses. De hecho, el embajador enfatizó que el piloto que trasladó a Zambada a Nuevo México no era un empleado del Gobierno de Estados Unidos ni un ciudadano norteamericano.
En medio de este proceso judicial, ‘El Mayo’ Zambada aseguró, a través de una carta difundida por su defensa, que fue traicionado por Joaquín Guzmán López, a quien conoce desde su infancia. Según la versión de Zambada, Guzmán lo emboscó en un centro de eventos en las afueras de Culiacán, lugar donde se suponía que ambos se reunirían para mediar en conflictos políticos del estado de Sinaloa.
La situación legal de Zambada es particularmente compleja, ya que Estados Unidos lo busca por narcotráfico y lavado de dinero, delitos por los cuales había ofrecido una recompensa de 15 millones de dólares para su captura. Además, enfrenta cargos en Nueva York, relacionados con el tráfico de fentanilo, un opioide que ha generado una crisis de salud pública en Estados Unidos. El 15 de agosto, la jueza Kathleen Cardone aprobó una petición del Gobierno federal para acelerar su traslado a Nueva York, donde será juzgado.
Por su parte, Joaquín Guzmán López enfrenta acusaciones graves, que incluyen tráfico de narcóticos, conspiración, lavado de dinero y violaciones a la ley de armas. Su abogado, Jeffrey Lichtman, advirtió que debido a la falta de un acuerdo de extradición entre México y Estados Unidos, Guzmán podría enfrentar la pena de muerte en caso de ser declarado culpable de uno de los cargos.