Nuevo León.- En el más reciente capítulo de la serie documental “Debanhi: ¿Quién mató a nuestra hija?”, Gustavo Isodoro Soto Miranda, conocido como “El Jaguar”, apareció por primera vez ante las cámaras para ofrecer su testimonio sobre el feminicidio de Debanhi Escobar, ocurrido en abril de 2022 en Nuevo León. Soto fue uno de los nombres más señalados en redes sociales durante la ola de especulaciones sobre el caso.
Durante su participación, explicó que su familia fue vinculada a la investigación porque la empresa de su hermano, Transportes Internacionales Alcosa, estaba ubicada en la ruta que la joven recorrió la noche de su desaparición. “Debanhi fue a tocar a la compañía de mi hermano, donde nadie la asistió”, relató en el documental, mientras se mostraban los puntos clave del caso, desde la fiesta hasta el Motel Nueva Castilla, donde fue hallada sin vida.
El documental también da voz a la madre de Debanhi, Dolores Bazaldúa, quien manifestó su desconfianza hacia los empleados de Alcosa, debido a que la última imagen de su hija con vida fue captada en ese punto. Además, se recordó que durante un cateo en la empresa se encontraron rastros de sangre en una camioneta, aunque la Fiscalía de Nuevo León los desestimó.
Soto Miranda negó todas las teorías que lo relacionaban con el feminicidio y sostuvo que, al momento de los hechos, él se encontraba fuera de México. “En redes sociales inventaron que estuve en la fiesta y hasta hicieron fotomontajes para involucrarme”, dijo, señalando que fue víctima de acoso digital y de una campaña de desinformación.
Su abogado, Josué Elis Armendáriz, confirmó que su cliente presentó pruebas ante la Fiscalía para demostrar que estaba en Corpus Christi, Texas, cuando desapareció Debanhi. El documental concluye indicando que no existe ninguna acusación formal en su contra y que las autoridades no lo relacionan con el caso.