fbpx
home Destacadas, Michoacán El grito y las remembranzas de un 15 de septiembre 

El grito y las remembranzas de un 15 de septiembre 

Martha Dalay Soto

Morelia, Michoacán.- A casi un año, el 13 de septiembre del 2022, el Gobierno de Michoacán solicitó a la Fiscalía General de la República retomar el caso del 15 de septiembre de 2008 durante los granadazos en la ciudad de la cantera rosa.

En el Portal Oficial del Gobierno del Estado de Michoacán, se expidió un comunicado donde se expresa que “Con el compromiso de conocer la verdad de los hechos y que se haga justicia a las víctimas directas e indirectas por este suceso, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, instruyó solicitar que sea reactivada la averiguación previa y las investigaciones del caso, toda vez que podría existir un vicio formal y significativo en diligencias realizadas con anterioridad”.

La solicitud de reabrir el caso se fundamenta en la necesidad de involucrar a la Policía Judicial, para recopilar declaraciones de las víctimas y reunir evidencia adicional que pueda contribuir al esclarecimiento del ataque en Morelia.

Un par de días después, el 15 de septiembre del 2022, el periodista Jesús Lemus enviado de Los Angeles Times publicó una entrevista donde se dice que “se platicó con los que fueron presentados como responsables de los abominables actos conocidos como Los Granadazos, en la cárcel federal de Puente Grande, en Jalisco”. Tuvo acceso en octubre de 2008, tan sólo un mes después del atentado.

Te puede interesar: El IEM debe velar por la democracia electoral: Movimiento Ciudadano

Si bien se presentaron y encarcelaron a los presuntos culpables, se advirtió que “a 14 años de sucedidos los hechos todavía no se sabe a ciencia cierta quiénes fueron los autores de ese atentado, las víctimas de esa agresión no han recibido justicia ni reparación del daño. Ni los que fueron encarcelados inocentemente por ese hecho han recibido justicia”.

Por lo tanto, y en aras de atender al compromiso de conocer la verdad de los hechos, por parte del Gobierno de Michoacán y con ello también del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, se está a la espera de nueva información, aquella que permita esclarecer los hechos y encontrar a los autores intelectuales y los autores materiales de este crimen de lesa humanidad.

A 10 días del próximo 15 de septiembre y de que la Independencia de México cumpla 213 años, se espera que ¡Viva México! no solo en memoria si no también en piel; se espera que verdaderamente se pueda celebrar una Nación independiente, libre y soberana de aquellos actores que buscan subyugarla.