MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

El embarazo adolescente en comunidades indígenas es el doble que el promedio nacional, según datos del INEGI

por Redacción ME
24 septiembre, 2025
en Destacadas, México
A A
INEGI alerta: embarazo adolescente en comunidades indígenas es el doble que el promedio nacional

Fotografía/Web

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer datos preocupantes sobre la fecundidad y el uso de anticonceptivos en mujeres jóvenes de México.

En 2023, la tasa específica de fecundidad en adolescentes de 15 a 19 años fue de 45.2 nacimientos por cada mil mujeres. Sin embargo, entre las adolescentes hablantes de lengua indígena esta cifra se duplicó, alcanzando 90.3 nacimientos por cada mil, lo que refleja profundas desigualdades en acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva.

También te puede interesar

Investigan fuga en el Reclusorio Oriente, CDMX

Adán Augusto niega vínculo con crimen organizado y afirma tener respaldo de millones de mexicanos

La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023 también revela que sólo 26.6 por ciento de las adolescentes hablantes de lengua indígena usó algún método anticonceptivo en su primera relación sexual, comparado con 66.9 por ciento del total nacional. Entre las que son sexualmente activas, sólo 42 por ciento utiliza métodos anticonceptivos, frente al 60.2 por ciento promedio.

El INEGI reporta que Guerrero, Chiapas, Zacatecas y Durango registran las tasas más altas de fecundidad adolescente del país, superando los 70 nacimientos por cada mil mujeres jóvenes, mientras que Ciudad de México presenta la cifra más baja, con 19.2 nacimientos.

Estos datos subrayan la urgencia de reforzar programas de educación sexual y acceso a métodos anticonceptivos, especialmente para adolescentes en comunidades indígenas, donde persisten barreras culturales, educativas y de acceso a servicios.

Etiquetas: indígenasINEGImexico

Redacción ME

Notas relacionadas

EE.UU. repatria a 13 narcotraficantes mexicanos; cumplirán condena en México
México

Investigan fuga en el Reclusorio Oriente, CDMX

24 septiembre, 2025
Ataque armado en Sinaloa deja dos policías heridos; viajaba nieta del gobernador
México

Ataque armado en Sinaloa deja dos policías heridos; viajaba nieta del gobernador

24 septiembre, 2025
Adán Augusto niega vínculo con crimen organizado y afirma tener respaldo de millones de mexicanos
Destacadas

Adán Augusto niega vínculo con crimen organizado y afirma tener respaldo de millones de mexicanos

24 septiembre, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.