Fotografía/Internet
LA DETENCIÓN
Michoacán.- Grabado desde el interior de lo que parece un inmueble en obra negra, la primera imagen es un ventanal: tres hieleras, bastante comunes en la zona de Tierra de Caliente, se forman del lado derecho de la escena; del lado izquierdo, un hombre oscila entre el instinto de supervivencia, protegiendo el cuerpo con la pared y la tan natural curiosidad humana: se asoma con el afán de atestiguar lo que sucede allá afuera.
Dos detonaciones motivan el consejo de otro espectador: “Hazte pa´ ca” y aparece uno más, intentando capturar el momento con su teléfono celular. “Ya se lo van a llevar”, dice otro de los hombres.
Quien graba enfoca a la parte exterior: dos militares se acercan por la espalda a su objetivo, el cual, lleva en brazos a un niño. El detenido apoya una rodilla en el piso e intenta separarse por un momento del menor, quien se aferra con sus pequeños brazos al cuello de Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”.
“Se va a calentar el pedo bien cabrón”, suelta uno de los espectadores y así, la grabación finaliza.
Fue este uno de los videos que circuló minutos después de la detención de “El Abuelo”, consumada el domingo 27 de mayo en Tepalcatepec, Michoacán, por la Secretaria de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). El motivo, presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Además de Juan José Farías, se capturaron a 10 personas cercanas al supuesto criminal. La detención se logró luego de un operativo por tierra y aire. Posterior al hecho, se registraron quema de vehículos y bloqueos carreteros en la zona. Sumado a esto, pobladores impidieron la salida de elementos que participaron en el operativo.
Farías Álvarez fue trasladado a la Ciudad de México para enfrentar las acusaciones que hay en su contra: vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); portación de arma de fuego; narcotráfico; homicidio doloso y varias órdenes de aprehensión.
De acuerdo con reportes, El Abuelo fue detenido mientras conducía una camioneta.
Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, publicó en su cuenta de Twitter:
“A través de una acción coordinada con el @GobMx, personal de la Marina detuvo en Tepalcatepec a Juan José Farías Álvarez, alias “El Abuelo”, considerado objetivo prioritario en la estrategia de seguridad en Michoacán”.
A través de una acción coordinada con el @GobMx, personal de la Marina detuvo en Tepalcatepec a Juan José Farias Álvarez, alias "El Abuelo", considerado objetivo prioritario en la estrategia de seguridad en Michoacán.
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) May 27, 2018
Posteriormente, agregó: “He girado instrucciones a la @MichoacanPGJ y a la @MICHOACANSSP para reforzar las acciones operativas y de vigilancia con el fin de resguardar el orden y la tranquilidad en la región de Tierra Caliente, tras esta detención”.
He girado instrucciones a la @MichoacanPGJ y a la @MICHOACANSSP para reforzar las acciones operativas y de vigilancia con el fin de resguardar el orden y la tranquilidad en la región de Tierra Caliente, tras esta detención.
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) May 27, 2018
Cerró con una felicitación a la Secretaría de Marina por el resultado de dicho operativo y reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán, dijo, para seguir trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno a favor de los michoacanos.
Felicito y reconozco a la @SemarMx por el resultado de este importante operativo, y reitero el compromiso del @GobMichoacan para seguir trabajando de la mano con los tres órdenes de gobierno en favor de las y los michoacanos.
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) May 27, 2018
¿QUIÉN ES JUAN JOSÉ FARÍAS ÁLVAREZ?
Juan José Farías Álvarez, quien fuera parte de la Autodefensa Ciudadana de Tepalcatepec, en el año 2009 fue vinculado por la Procuraduría General de la República (PGR) como lugarteniente del cártel de Los Valencia. También se le relacionó con Zhenli Ye Gon, traficante ilegal de efedrina y con Rubén o Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG.
Originario de Tepalcatepec, “El Abuelo” es hermano de Uriel Farías Álvarez, “El Paisa”, quien fue presidente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 2008 a 2011, encarcelado y posteriormente liberado en el operativo conocido como “El Michoacanazo”, por una complicidad no probada con el cártel de La Familia Michoacana.
“EL ABUELO”, LA AUTODEFENSA CIUDADANA Y EL COMISIONADO PARA LA SEGURIDAD
El 5 de febrero de 2014 se llevó a cabo una reunión en Tepalcatepec entre líderes de la Autodefensa Ciudadana y el entonces Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, con el objetivo de pactar estrategias de seguridad y acciones de coordinación para recuperar la seguridad en la zona de Tierra Caliente, en Michoacán.
La reunión fue transmitida al día siguiente en Punto de Partida, programa de Televisa. Ni esta empresa, ni las autoridades notaron en el video la presencia de Juan José Farías. No obstante, el diario Reforma, fue uno de los medios de comunicación que se percató del hecho y en seguida gestionó una entrevista con Alfredo Castillo, quien afirmó la presencia del capo en la reunión:
“Cuando entré, a mí se me acercó una persona y me dijo: «Oiga, quiero decirle que yo soy fulanito de tal». Yo no ubiqué el nombre ni ubiqué a la persona; yo ni sabía. (…) Ahí estaba el jefe de la Policía Federal, el jefe de la Zona Militar de Michoacán (el general Miguel Ángel Patiño Canchola), y en ningún momento nadie me hizo señalamientos sobre esta persona”.
Según Castillo, “El Abuelo” acudió en calidad de líder de uno de los grupos de Autodefensa Ciudadana en Tierra Caliente y se le acercó para pedirle que su caso fuera investigado por las autoridades «con apego a derecho y sin la participación de testigos protegidos». El comisionado reiteró que no fue informado de quién se trataba y que desconocía las acusaciones de las que hablaba “El Abuelo”.
Por su parte, Hipólito Mora, otro de los líderes de la Autodefensa Ciudadana mencionó que Juan José Farías colaboraba desde hacía tiempo con los grupos de autodefensa. Indicó que él no lo vio en la reunión, que sabía que había estado detenido por portación de armas pero que lo conocía como un “hombre serio”.
El 22 de febrero de 2014, La Jornada Michoacán difundió una nota detallando que “El Abuelo” había dividido posturas al interior de las autodefensas. De acuerdo con este periódico, medios de comunicación con sede en la ciudad de México informaron que la Procuraduría General de la República (PGR) había solicitado desde el 20 de enero de 2014 una orden de aprehensión contra Juan José Farías por el delito de delincuencia organizada, la cual fue negada por un juez, aunque de inmediato se interpuso una apelación.
Castillo argumentó: “No estamos hablando de una orden de aprehensión sino de una consignación (…); la Comisión tiene una función muy concreta, por eso tenemos que reunirnos con sociedad organizada y con los grupos, porque tenemos que ver por el desarrollo económico, social y agropecuario; la Procuraduría General de la República y la Policía Federal tendrán que hacer su labor”.