MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

El 19 de junio, registro para basificar a trabajadores de la SEE: Gabriela Molina

por Redacción ME
15 junio, 2023
en Michoacán
A A
El 19 de junio, registro para basificar a trabajadores de la SEE: Gabriela Molina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

El registro se hará sin intermediarios a través de la página web de la Secretaría de Educación de Michoacán.

Morelia, Michoacán. – El Gobierno del Estado, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, ha reiterado su compromiso con el magisterio michoacano, con la implementación del programa de justicia laboral que buscará regularizar a trabajadores del sector, reconoció Gabriela Molina, secretaria de educación en Michoacán, de acuerdo con un comunicado.

También te puede interesar

Salud Casa por Casa, para más de 600 mil adultos mayores y personas con discapacidad: Sedebi

Por aire se lanzarán semillas para reforestar 50 mil has de bosques: Bedolla

Será a partir del próximo lunes 19 de junio de 2023 que se habilitará la página web www.see.michoacan.gob.mx, en donde los trabajadores que hoy cuentan con código 95, podrán regularizar sin intermediarios su situación laboral para obtener un código 10 permanente.

En entrevista, recordó que actualmente, hay 6 mil 745 trabajadores del sector educativo que laboran con código 95, el cual es simplemente una plaza temporal en tanto se masifican, por lo que el objetivo es antes de que finalice este 2023 entregarles su código 10, el cual les dará la titularidad de la plaza.

Te puede interesar: Habitantes de Uricho exigen garantías para realizar elección de autogobierno

Refirió que, en algunos casos, hay trabajadores que llevan más de 36 años trabajando bajo el código 95, por lo que este programa de regularización busca avanzar en temas de justicia laboral para este sector.

“Actualmente, ya han sido regularizados 967 trabajadores del sector educativo, nuestro compromiso es llegar a los 7 mil 712 trabajadores antes de que concluya el año”, reiteró Gabriela Molina.

Además, recordó que desde que inició este gobierno, se han tomado diferentes acciones encaminadas en mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan en el sector educativo, con el pago total de adeudos que se había heredado durante el gobierno pasado.

Etiquetas: Gobierno de MichoacánSEE

Redacción ME

Notas relacionadas

La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura
Michoacán

La capacitación constante, fundamental para el progreso de la sociedad: 76 Legislatura

13 junio, 2025
Sheinbaum exige investigación por muerte de mexicano bajo custodia de ICE en EE. UU.
Michoacán

Salud Casa por Casa, para más de 600 mil adultos mayores y personas con discapacidad: Sedebi

13 junio, 2025
Por aire se lanzarán semillas para reforestar 50 mil has de bosques: Bedolla
Michoacán

Por aire se lanzarán semillas para reforestar 50 mil has de bosques: Bedolla

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.