México.- Este los ecuatorianos se dirigieron a las urnas en una jornada electoral que promete ser una de las más reñidas en la historia reciente del país. En el centro de la contienda se encuentran el actual presidente Daniel Noboa y la candidata Luisa González, quien representa un posible regreso de las fuerzas socialistas al poder tras una década de gobierno.
Daniel Noboa, quien ha estado al frente del país en un contexto marcado por la violencia y el narcotráfico, ha hecho un llamado a los votantes para que le otorguen más tiempo para implementar sus estrategias en la lucha contra el crimen organizado y para revitalizar la economía. En los últimos cinco años, Ecuador ha visto un alarmante aumento en los asesinatos, el contrabando de armas, el robo de combustible y la extorsión, delitos que han sido atribuidos a narcotraficantes locales con conexiones a cárteles mexicanos y la mafia albanesa.

La situación empeoró con la pandemia de COVID-19
Por otro lado, Luisa González, quien ha sido una figura prominente en la política ecuatoriana, busca capitalizar el descontento popular y el deseo de cambio. Su candidatura representa no solo una opción de continuidad en las políticas socialistas, sino también una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad y la justicia social en el país.
Con un electorado ansioso por soluciones efectivas a problemas que han afectado la vida cotidiana de millones, las elecciones de este domingo no solo definirán el rumbo político de Ecuador, sino que también reflejarán las esperanzas y temores de una nación que busca recuperar la estabilidad y la paz. La mirada del país y del mundo está puesta en los resultados, que podrían marcar un nuevo capítulo en la historia política de Ecuador.