México. – El próximo 21 de septiembre ocurrirá un eclipse parcial de Sol, aunque no podrá observarse desde México. El fenómeno será visible en Nueva Zelanda, la costa oriental de Australia, varias islas del Pacífico y partes de la Antártida, informó el portal especializado Time and Date.
Para quienes deseen verlo, la transmisión en vivo se realizará a través del canal de YouTube de dicho portal el domingo 21 de septiembre a las 10:00 horas (tiempo del centro de México), mostrando la vista desde Nueva Zelanda, donde ocurrirá la mañana del lunes 22.
La UNAM explicó que este eclipse no podrá apreciarse en el hemisferio norte, ya que su trayectoria se limita a regiones remotas del hemisferio sur.
Los próximos eclipses solares importantes serán:
17 de febrero de 2026: eclipse anular visible solo desde la Antártida.
12 de agosto de 2026: eclipse total visible en partes de Rusia, Groenlandia, Islandia y España; parcial en gran parte de Europa, África y América del Norte.
En Nueva Zelanda, la cobertura del Sol llegará hasta el 73 por ciento, mientras que en la isla Macquarie (Australia) alcanzará casi el 80 por ciento, y en estaciones de la Antártida superará el 70 por ciento.
El evento ocurre poco antes del equinoccio de septiembre, lo que le otorga un simbolismo especial: el equilibrio entre el día y la noche en todo el planeta.