Erandi Torres
Morelia, Michoacán a 24 de noviembre de 2015.- Tras la aplicación del Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes, el siguiente paso para el sector educativo en el estado es el mejoramiento de los centros educativos que existe en la entidad, pues la Secretaría de Educación en el estado de Michoacán, cuenta con un padrón donde considera que el 90 por ciento de las escuelas de la entidad tiene alguna carencia de diversa índole, desde la falta de mobiliario y equipamiento, hasta servicios básicos como agua potable y drenaje.
De acuerdo con la titular de la secretaría de educación en el estado, Silvia Figueroa Zamudio, para los próximos tres o cuatro años, la federación aplicará alrededor de dos mil millones de pesos para el rubro de atención a las escuelas de nivel básico en la entidad, con lo cual completarán la segunda fase que considera la Reforma Educativa y que está encaminada a mejorar la infraestructura del sector en el Estado.
Respecto al actuar de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la ex rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se congratuló con los posibles acuerdos políticos a lo que pudo llegar la autoridad estatal, porque ello contribuyó a que no existieran connatos de violencia o actos de confrontación entre los docentes democráticos y elementos de seguridad.
Por último, Silvia Figueroa reiteró su llamado a los docentes a evaluarse, a perderle el miedo a los exámenes, pero sobre todo, a trabajar por el bien de la educación michoacana.