MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Donan medicamento caduco a damnificados por el sismo

por Redacción Express
30 septiembre, 2017
en Destacadas, México
A A
Donan medicamento caduco a damnificados por el sismo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Ciudad de México.-La Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México (APS) realizó diversas acciones de sanidad y verificación en 50 espacios habilitados como centros de acopio y albergues para damnificados por el temblor del 19 de septiembre, donde se han asegurado más de 628 kilos de medicamento caduco y maltratado, además de alimentos en mal estado.

Las medidas se llevan a cabo con el fin de disminuir y evitar riesgos sanitarios para la salud de las personas y familias que resultaron afectadas por los derrumbes de sus viviendas o que tuvieron que desalojar sus casas por presentar daños, así como de brigadistas que realizan labores de rescate.

También te puede interesar

Sheinbaum analiza protección legal para actores de doblaje

Ricardo Monreal anuncia su retiro de la vida política: “Estoy en mi proceso final”

Para ello, la Secretaría de Salud informó que se vigilan la higiene del agua de consumo y los alimentos en los albergues instalados en inmediaciones de zonas de siniestro, en viviendas aledañas, además de revisar las donaciones de alimentos y medicinas en los centros de acopio.

El director de la Agencia de Protección Sanitaria, doctor José Jesús Trujillo Gutiérrez, explicó a través de un comunicado que la labor principal de los verificadores es procurar que las personas estén en condiciones sanitarias adecuadas, para lo cual se dan pláticas sobre el cuidado a la salud y se revisa que los alimentos que se reciben elaborados o se preparan en el lugar, se hagan bajo las debidas prácticas de higiene.

Verifican los niveles de cloración del agua contenida en tinacos, garrafones y cisternas de los albergues y viviendas, para asegurar su calidad, ya que la usan para beber, preparar alimentos, lavarse las manos, bañarse y asearse los dientes. Además de checar la limpieza de los sanitarios móviles”.

Agregó que se verifica que en los albergues y centros de acopio, instalados en diferentes puntos de la ciudad, cumplan con las condiciones sanitarias y la vigencia de los alimentos elaborados, así como de los medicamentos que se reciben a través de la donación y de los que se utilizan en las atenciones médicas.

Lo que se entrega son medicinas que más requiere la población afectada, tales como analgésicos y antiinflamatorios, así como material de curación: jeringas, gasas, alcohol, alcohol en gel y materiales de venoclisis para aplicar medicamentos o suero, entre otros.

Desafortunadamente, dijo que, aunque hay una buena intención de donar, se ha encontrado y asegurado en las acciones de atención a la emergencia, más de 628 kilos de medicinas, material de curación y otros insumos, caducos o que no reúnen las condiciones que permiten tener la seguridad de que pueden servir.

Los verificadores sanitarios han asegurado envases de medicamentos maltratados, rotos y mojados; frascos de capsulas incompletos ya utilizados, y tabletas sueltas o en partes, por lo tanto no se sabe la fecha de caducidad y hasta cuándo pueden ser consumido, con lo que se pone en riesgo a las personas de padecer alergias e intoxicaciones. El producto es destruido con el apoyo de la empresa Singrem.

De igual manera, los alimentos que se ha donado caducos, ha sido asegurado para su eliminación a cargo del personal de la APS, con lo que se evita riesgos de enfermedades gastrointestinales, hepatitis, entre otras.

Con este objetivo, la Secretaría de Salud de la CDMX recomienda a las personas o empresas que deseen ayudar, llevar productos en buenas condiciones en vigencia e higiene, adquiridos en establecimientos debidamente establecidos, en farmacias en el caso de las medicinas, ya que se garantiza la calidad y seguridad en el almacenaje, caducidad y que vengan en envase completo y limpio.

Etiquetas: MedicamentomexicoSismo

Redacción Express

Notas relacionadas

Sheinbaum regaña a Noroña por pelea con senador de EE.UU.
México

Sheinbaum analiza protección legal para actores de doblaje

14 julio, 2025
Ricardo Monreal renuncia en septiembre buscará gobernar CDMX
Destacadas

Ricardo Monreal anuncia su retiro de la vida política: “Estoy en mi proceso final”

14 julio, 2025
Los Dodgers negaron entrada a agentes migratorios de ICE en su estadio, desatando polémica
México

SRE lamenta muerte de migrante mexicano durante redada del ICE en California

14 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.