MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Dólar en Sinaloa, una verdadera ‘ganga’

por Redacción Express
28 agosto, 2015
en Finanzas, México
A A
¿Sabe a qué precio se vende el dólar hoy 26 de Agosto?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

También te puede interesar

Morgan Stanley prevé fuerte caída del dólar para 2026

Detienen a exalcalde morenista de Ahome, Sinaloa por arrendamiento irregular de patrullas por 171 millones

Culiacán, Sinaloa a 28 de Agosto de 2015.-Los centros cambiarios que operan en las inmediaciones de “El Mercadito”, en esta ciudad, ofrecen el dólar en ganga: a 16 pesos.

En contraste, ayer la moneda estadounidense cerró a 17.35 pesos en venta al menudeo en ventanillas de Banamex.

Fuentes de centros cambiarios de Sinaloa refieren que al día se cambian aproximadamente 1.5 millones de dólares en esa zona del mercado “Rafael Buelna”, famoso por albergar decenas de negocios no regulados que se dedican al cambio de dólares y otras divisas.

Por lo menos 8 de cada 10 locales tienen relación con el lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, según refirió Juan, un empresario que pidió cambiar su nombre por seguridad.

“La PGR ha perseguido por años a esas casas de cambio. Ha cerrado algunas y en otras no ha podido comprobar el vínculo con el crimen organizado, pero es evidente que es el centro de cambio más grande de Sinaloa y el que opera totalmente irregular”, dijo.

En lo que va del año han sido abiertos por lo menos 10 centros cambiarios, que se suman a los 60 negocios que se encuentran distribuidos en las calles Benito Juárez, Juan Sepúlveda y Vicente Guerrero, aledañas al “Mercadito”.

Fuentes de la Procuraduría General de la República (PGR) reconocen que esa zona es la de mayor flujo de cambio de dólares en Sinaloa.

Los datos de las autoridades federales indican que el narcotráfico filtra millones de dólares en el mercado negro del cambio de divisas en Culiacán.

El pasado lunes y martes que la divisa estadounidense subió con la caída de los mercados internacionales, en las calles de la capital de Sinaloa se cotizaba entre los 16 y 15.90 pesos.

Centros de lavado

“Ellos se rigen por sus propias normas y precios. Siempre estás abajo del precio oficial desde los 10 centavos hasta los dos pesos dependiendo el tiempo, la época del año”, explicó Juan.

Sondeos realizados por los empresarios de centros cambiarios que operan de manera legal en el Estado indican que el 70 por ciento del dinero que circula en “El Mercadito” tiene como procedencia las filas del narco mexicano, dijo la fuente.

A pesar de que en “El Mercadito” se mueven millones de dólares mensuales, el dinero nadie lo ve, pero todo mundo sabe que ahí se realizan las transacciones.

El mercado cambiario

En “El Mercadito, en el último año abrieron por lo menos 10 casas de cambio con lo que ya suman aproximadamente 60 los negocios de este tipo de dólares que están distribuidos en un espacio no mayor a 500 metros a la redonda.

En las calles Benito Juárez, Juan Sepúlveda y Vicente Guerrero se pueden ver a cientos de “cambiadólares”, en su mayoría mujeres, que se instalan desde primera hora bajo paraguas playeros para guarecerse del sol y las altas temperaturas, que en verano llegan a los 50 grados centígrados.

Los anuncios del precio de dólar son colgados en los negocios a la vista de todos, siempre más barato que el precio en los bancos.

El personal de las casas de cambio, con calculadora en mano, hace señas a los automovilistas que pasan por la zona en busca de clientes.

Apenas pasa un vehículo a baja velocidad y los “cambiadólares” se acercan a su ventana preguntando la cantidad de efectivo que desea cambiar.

Los clientes que acuden al mercado negro del dólar en Culiacán pueden negociar el precio de cambio, dependiendo el volumen de dinero involucrado.

Una vez acordado el precio, el monto y la denominación de los dólares, y cerrada la transacción, los empleados se desaparecen en medio de los negocios y casas particulares.

Mercedes es una culiacanense que habitualmente cambia dólares en la zona del Mercadito, asegura que el buen precio es la que la ha llevado hasta el sitio.

Aquí la nota completa: Terra

Etiquetas: DivisasDólarLavadoSinaloa

Redacción Express

Notas relacionadas

Noroña considera un error que no se permita la reelección de diputados y senadores
México

Juez ordena a Noroña desbloquear a ciudadano en la red social X 

13 junio, 2025
Sheinbaum celebra posible llegada de abogado indígena a la Suprema Corte
México

Sheinbaum exige investigación por muerte de mexicano bajo custodia de ICE en EE. UU.

13 junio, 2025
“Fue una emboscada cobarde y ruin”: Noroña comparó al PT con una mafia
Destacadas

Noroña denuncia amenazas de muerte y solicita intervención de la Policía Cibernética

13 junio, 2025


 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.