México. – La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) reveló que, en solo dos meses de 2019, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador espió a 456 personas en México utilizando el software Pegasus, según documentos del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group.
México encabezó la lista de países con más víctimas del spyware, seguido por India y Baréin.
La organización denunció que esta escala de vigilancia contradice las repetidas negativas del gobierno mexicano, que ha negado sistemáticamente el uso de Pegasus para espiar a ciudadanos.
La investigación señala que entre las víctimas hay periodistas, activistas y defensores de derechos humanos, y apunta a vínculos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) con las empresas proveedoras del software.
A pesar de las pruebas, el expresidente López Obrador negó en múltiples ocasiones que su gobierno realizara espionaje ilegal, insistiendo en que se trataba de labores de inteligencia contra el crimen organizado.
Sin embargo, nuevas evidencias expuestas en abril de 2025 confirman que cientos de personas fueron espiadas, evidenciando una operación de vigilancia de gran escala durante su administración.