Michoacán.- Mediante una denuncia hecha a Monitor Expresso, el profesor trabajador del Telebachillerato en Michoacán informó a esta Redacción que presentó una queja formal ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán (CEDH) en contra del Director del Subsistema de Telebachillerato en Michoacán, Juan Carlos Barragán Vélez, lo anterior por haber sido despedido y discriminado al no permitirle el libre desarrollo de su personalidad.
“he estado desde las 9 a las 5 sin almorzar y comer, y el señor al final del día me dice que no me atenderá. Que le haga como quiera ” refiere el profesor, al intentar abordar al director del Subsistema en su oficina de Morelia.
El denunciante (quien solicita omitir su nombre por temor a represalias), con pruebas fotográficas de la queja presentada ante la CEDH, relata que durante una visita de Barragán Vélez al municipio donde el profesor laboraba, lo llamó a platicar retirado del tumulto de gente y le expresó “que no fuera tan amanerado”. Lo anterior, afirma sucedió el pasado 5 de junio.
Dicha queja fue presentada por el profesor el pasado 6 de septiembre del presente año y aceptada por la CEDH en la visitaduría de Morelia, misma que se ha dilatado en su proceso y respuesta refiere el denunciante ya que a un mes, no ha habido contestación alguna de la CEDH:
“En Abril algunos asesores ya no firmaríamos contrato, pero nos detuvieron las segunda quincena de ese mes para que a principios de mayo nos hicieran firmar contrato, nombramiento y en mano la renuncia a todos nuestros derechos, sindicatos callados antes este hecho, ya algo planeado ventajosamente (acoso laboral, que si no firmábamos no nos pagarían, no nos volverían a contratar y que tendríamos problemas, estuvieron como 3 abogados cuando nos hicieron esto), suponemos es para que el director coloque su gente para que opere durante los comicios que se vienen” denuncia el profesor.
De igual forma refiere que desde el mes de agosto dejaron de pagarle y no le fue notificada ni su baja ni mucho menos le han entregado su finiquito, simplemente dejaron de pagarle a lo cual ya ha interpuesto una demanda laboral.
Es importante recordar que Barragán Vélez ya cuenta con un historial de represión en contra de los trabajadores, el caso más reciente fue el que se suscitó cuando fue director de lCATMI y reprimió a uno de los trabajadores (en febrero de 2016) que se manifestó en contra de dicho Instituto con una cartulina, ya que sus sueldos fueron ilegalmente retenidos, a lo que el director ordenó retirarle compensación y realizar “acoso laboral” como refirió el afectado vía redes sociales en aquella ocasión.