México.- Un juez federal dictó auto de formal prisión contra el ex jefe de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la entonces Procuraduría General de la República (PGR), Carlos Gómez Arrieta, por su presunta responsabilidad en los delitos contra la administración de la justicia y tortura en agravio de uno de los sospechosos de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
En una nota publicada en el portal MILENIO se indica que un juez de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) aportó pruebas que hacen presumir que Gómez Arrieta, participó en la tortura que sufrió Carlos Canto Salgado, quien fue señalado como integrante de la organización criminal Guerreros Unidos.
Su detención derivó de la averiguación previa AP/PGR/ SDHPDSC/01/001/2015 que consignó la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la FGR. Canto Salgado fue detenido por personal de la PFM y de la Secretaría de Marina el 22 de octubre de 2014, a las tres de la mañana, mientras se encontraba durmiendo en casa de sus padres en Iguala, Guerrero. Él denunció que no fue puesto a disposición del Ministerio Público sino hasta 20 horas después de su captura. Sin embargo, las autoridades aseguraron que Canto fue detenido a las 13:00 horas, mientras caminaba por la calle en Iguala y fue presentado ante el Ministerio Público a las 22:30 horas de ese día. En el examen médico que la PGR practicó a Canto, el cual se llevó a cabo un día después, se documentaron más de 30 lesiones y síntomas adicionales como dolor intenso al toque superficial en el costado izquierdo, dolor que limitaba sus movimientos, tímpanos lesionados y dolor en el cuello. Los elementos aprehensores manifestaron que Canto sufrió lesiones a raíz de su intento de fuga, lo cual los habría obligado a someterlo para poder detenerlo.
La perito médico de la PGR que lo valoró, concluyó que Carlos Canto presentó lesiones, algunas de las cuales por su ubicación, dimensiones y características, no son usuales o no corresponden a las que se observan como parte de maniobras de aseguramiento. En junio de 2019, a través de la red social de YouTube se difundió un video donde se observa a Carlos Canto sometido a tortura. Tras la difusión, Gómez Arrieta renunció a su cargo como subsecretario de Seguridad Pública del estado de Michoacán.
Te puede interesar: López Obrador da el grito aludiendo “Viva la esperanza en el porvenir”
El 11 de septiembre de este año, a las 10:00 horas, Gómez Arrieta se entregó voluntariamente en las instalaciones de la FGR en la Ciudad de México, casi cinco meses después de que se libró la orden de aprehensión en su contra.