Por Redacción Expresso
México, Distrito Federal a 17 de septiembre de 2015.-El 10 de febrero de 2014, el hijo del anciano occiso presentó por escrito una queja ante la Comisión de los Derechos Humanos de Michoacán, quién la remitió a La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) , iniciándose el expediente CNDH/1/2014/2748/Q. Posteriormente, el 17 de julio, presentó queja ante esta Comisión Nacional, La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 30/2015, dirigida al Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza Terrazas, por el caso de un derechohabiente de 62 años, quien perdió la vida por una inadecuada atención médica del personal de la Clínica Hospital del ISSSTE en Uruapan del Progreso, Michoacán.
El fallecimiento de la víctima ocurrió el 21 de enero de 2014. La CNDH, luego de realizar sus investigaciones, encontró elementos que acreditan violaciones a los derechos humanos, a la protección de la salud y a la vida en agravio de dicho adulto mayor, atribuibles a médicos adscritos a la mencionada Clínica. Por ello, la CNDH solicita al Director General del ISSSTE la reparación del daño, inscribir al agraviado en el Registro Nacional de Víctimas, que el personal médico de ese hospital entregue copia de la certificación y recertificación que tramite ante los Consejos de Especialidades Médicas, que acredite la actualización, experiencia y conocimientos para otorgar un servicio médico adecuado y profesional, así como diseñar e impartir en los hospitales de la Institución, especialmente en el nosocomio en referencia, un curso integral de capacitación sobre el conocimiento, manejo y observancia de las normas oficiales mexicanas y guía de práctica clínica. Igualmente, deberá colaborar con la CNDH en la presentación y seguimiento de la queja que se presente ante el Órgano Interno de Control del ISSSTE contra los médicos responsables y en la integración de la indagatoria que se inicie con motivo de la denuncia de hechos que se formulará ante la Procuraduría General de la República.