Oaxaca, Oaxaca.- De acuerdo con corporaciones policiacas, tres mujeres, entre ellas una menor de edad, fueron asesinadas en Oaxaca en la víspera de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
La madrugada de este 8 de marzo, Francisca y su hija de tres años de edad, fueron baleadas en su domicilio, en Santo Domingo de Morelos, en la región Costa. La madre falleció antes de entrar a quirófano; la menor fue intervenida, pero perdió la vida durante la mañana.
Por otro lado, ayer se localizó el cuerpo de Cristy en un departamento de la colonia Petrolera, en el puerto de Salina Cruz. La mujer, de 19 años de edad, murió por las heridas provocadas con un arma punzocortante. Según versiones extraoficiales, recibió una decena de puñaladas en el cuerpo.
A este saldo se agregó la identificación del cadáver de una mujer, de 31 años de edad, aproximadamente, asesinada y enterrada en una fosa clandestina en el paraje El Venado, de San Pedro Villa de Tututepec, en la Costa de Oaxaca. Esta mujer había sido reportada como desaparecida desde el 1 de marzo.
Por su parte, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) expuso su preocupación debido a que en 2017 atendió 2 mil 463 quejas por posibles violaciones a los derechos humanos de las mujeres.
En este sentido, el organismo declaró que el derecho de las mujeres a la seguridad jurídica es el más violentado, y la autoridad más señalada son los ayuntamientos, seguidos por la Fiscalía General y los Servicios de Salud.
La Defensoría consideró sumamente preocupante que según datos de la Fiscalía, durante el año pasado se registraron 128 homicidios de mujeres, de los cuales 94 fueron tipificados como feminicidios.
El Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GES Mujer), también se manifestó y exigió a las autoridades “paren la vorágine de violencia que en la actual administración ha arrebatado la vida a 143 mujeres”.
Con información del recuento hemerográfico de GES Mujer en el periodo de 15 meses, correspondiente al gobierno de Alejandro Murat, la cifra de homicidios de mujeres asciende a 38 en la región de los Valles Centrales; Istmo de Tehuantepec, Costa y Mixteca, registran 25, 21 y 17 asesinatos de diciembre de 2017 a la fecha, respectivamente. En tanto en la región de la Cañada, cuatro; Cuenca, 20; sierras Norte y Sur, 7 y 11, respectivamente.
El Grupo de Estudios de la Mujer expuso su preocupación porque en cada sexenio el panorama de la violencia contra las mujeres se agrave. “Si en el sexenio de Gabino Cué se documentaron 527 asesinatos violentos, casi 88 en promedio por año, en la actual administración los 143 que se han conocido confirma que la violencia feminicida está desbordada”.
Por lo anterior, exhortó al gobierno estatal solicitar la Alerta de Violencia de Género para Oaxaca lo que permitiría “conjuntar esfuerzos entre gobierno, sociedad civil y otros sectores interesados para acabar con esta grave situación”.
Con información de:
http://m.excelsior.com.mx/nacional/2018/03/08/1225117