México. – La tradición de rendir culto al supuesto espíritu que habita en el volcán Popocatépetl sigue viva en las comunidades cercanas, con personas que, como muestra de devoción, realizan rituales y ofrendas, especialmente durante el Día de Don Goyo. Este ser divino, conocido como Gregorio Chino, es considerado por los locales como el protector del territorio alrededor del volcán.
Recientemente, un hombre de aproximadamente 35 años, originario de San Pedro, Yancuitlalpan, emprendió una peligrosa caminata hasta el cráter del Popocatépetl para entregar una ofrenda en el cumpleaños de “Don Goyo”. A más de 5,000 metros de altura, el hombre grabó un video en el que confesaba su miedo, pero aseguraba que lo hacía como muestra de respeto y gratitud hacia el espíritu del volcán.
El acto fue ampliamente compartido en redes sociales, generando reacciones divididas. Mientras algunos admiraron su devoción, otros lo calificaron de imprudente y temerario, criticando la falta de preparación del hombre y sugiriendo que este tipo de “costumbres” ancestrales no son productivas para la sociedad.
Reporta @HelisutCordova, que un habitante de #SanPedro #Yancuitlalpan, subió hasta el cráter del #Volcán #Popocatépetl a dejarle una ofrenda con motivo del cumpleaños del coloso y esta fue su reacción.
¿Que opinas?pic.twitter.com/HpD6l1p8vN
— Webcams de México (@webcamsdemexico) March 13, 2025
Este tipo de devoción ancestral, que ha perdurado por generaciones, sigue siendo una parte integral de la identidad cultural en las comunidades cercanas al Popocatépetl.