Fotografía/web
México. – Se ha dado a conocer que existen “tortillas piratas”, las cuales tienen riesgos en la salud de los consumidores, pues se hacen con ingredientes no aptos y poco saludables con el propósito de tener menor costo.
Según con el Consejo Rector de la Tortilla, se ha reportado la producción y venta de “tortillas piratas”, las cuales están hechas con insumos no adecuados y que tienen características que son posibles identificar para evitar su consumo.
Las versiones piratas pueden estar hechas con, maíz rezagado, harina de maíz, agua no potable, Cal en grandes cantidades y pueden contener tortillas de días anteriores.
Te puede interesar: China pondrá sanciones contra Nancy Pelosi por viaje a Taiwán
Estas son algunas de las características de las tortillas piratas y originales:
- Un mal olor, el cual se puede disminuir con un excedente uso de cal
- También se puede observar que la masa de las “tortillas piratas” es blanca, cuando el color que debe tener es “crema”, pues contiene los pigmentos del maíz
- Una tortilla original huele a maíz y tiene pigmentos amarillentos
- La tortilla bien elaborada tiene una textura suave, pero que no se agrieta ni rompe.
- La textura de las tortillas debe ser gruesa y consistente; además, deben reaccionar bien al recalentamiento, pues se deben inflar
- Las tortillas originales pueden guardarse en una bolsa de estraza dentro del refrigerador; se conservarán hasta por tres días o más
- Las “tortillas piratas” pueden tener un precio bajo, respecto al promedio en el que se encuentra
- Al comerla no debe tener un sabor a tierra, cal o que esté muy salada
Entre los riesgos de comer “tortillas piratas” están los malestares estomacales, que pueden derivar, según las condiciones de elaboración y uso de ingredientes, en infecciones por bacterias.
Fuente UnoTv.