México. – La Secretaría de Salud (SSA) confirmó este miércoles los dos primeros casos humanos de miasis causada por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) en México. Las personas afectadas, un hombre y una mujer en Chiapas, tuvieron contacto previo con animales infectados.
El mismo día, la Secretaría de Fomento Agroalimentario de Oaxaca reportó el primer caso en animales, específicamente en un caballo. El brote ha encendido las alertas sanitarias y agropecuarias por el impacto en la salud pública y la economía ganadera.
Aunque el doctor Alejandro Macías advirtió que la reaparición del GBG es una mala noticia para el país, aclaró que el riesgo para la salud humana es bajo. La verdadera amenaza apuntó, recae sobre el sector ganadero, ya que podría afectar la exportación de ganado y la producción agrícola.
La miasis, enfermedad causada por las larvas del gusano, puede infestar heridas en humanos, especialmente en personas con enfermedades como la diabetes. La UNAM detalló que, aunque los casos en humanos son poco frecuentes, pueden requerir hospitalización y atención especializada.
Los dos casos humanos confirmados son:
Mujer de 77 años, diabética, residente de Acacoyagua, Chiapas, con una herida no tratada adecuadamente tras una caída.
Campesino de 50 años, de Tuzantán, Chiapas, infectado tras una mordedura de perro que no fue atendida médicamente.
Ambos presentaron salida de larvas por las heridas, fiebre, y síntomas de infección avanzada. Autoridades sanitarias y agropecuarias han iniciado acciones para contener la propagación del gusano en humanos y animales.