MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Descubrimiento del “oxígeno oscuro” en el océano plantea preocupaciones sobre su explotación

por Redacción ME
12 octubre, 2024
en Ciencia y Tecnología
A A
Descubrimiento del “oxígeno oscuro” en el océano plantea preocupaciones sobre su explotación

Fotografía/Canva

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Mundo. – Un estudio de la Asociación Escocesa de Ciencias Marinas, divulgado por la UNAM, ha revelado la existencia de “oxígeno oscuro” en planicies abisales a profundidades de 3,500 a 6,500 metros bajo el mar.

Este oxígeno se genera a partir de nódulos metálicos que separan el agua de mar en hidrógeno y oxígeno, permitiendo que este último se disuelva y sea utilizado por organismos marinos.

También te puede interesar

SCJN ordena a Layda Sansores retirar audios ilícitos de Ricardo Monreal

Diputada del PAN, exige transparencia y legalidad en proceso para elegir nuevo Fiscal General en Michoacán

Los nódulos, ricos en metales como níquel, cobalto y cobre, se encuentran principalmente en la zona de fracturas Clarion-Clipperton, entre México y Hawái, y son de interés para la empresa canadiense The Metals Company, que busca extraer estos minerales.

Sin embargo, la explotación de estos recursos plantea riesgos significativos para el ecosistema marino, incluyendo la posible pérdida de biodiversidad y la alteración de procesos biológicos esenciales, como el secuestro de carbono.

La investigadora Elva Escobar Briones enfatiza que aún se desconoce la magnitud del daño que podría causar la extracción de estos nódulos, lo que ha generado preocupación en la comunidad científica sobre el impacto ambiental de tales actividades.

Redacción ME

Notas relacionadas

X
Ciencia y Tecnología

Renuncia Linda Yaccarino como CEO de X en medio de polémicas por Grok y crisis de moderación

9 julio, 2025
Especialistas advierten sobre riesgos de mantener WiFi, GPS y Bluetooth activos en espacios públicos
Ciencia y Tecnología

Especialistas advierten sobre riesgos de mantener WiFi, GPS y Bluetooth activos en espacios públicos

8 julio, 2025
Alertan por estafas cibernéticas durante vacaciones de verano: estos son los fraudes más comunes
Ciencia y Tecnología

Alertan por estafas cibernéticas durante vacaciones de verano: estos son los fraudes más comunes

5 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.