Sudáfrica. – Un descubrimiento fascinante ha sido publicado en la revista Palaeontology, basado en 25 años de trabajo del paleontólogo de la Universidad de Leicester.
Se trata de un fósil de una nueva especie de artrópodo marino primitivo, llamado Keurbos susanae, que vivió hace 444 millones de años.
Este fósil, que se conserva de manera excepcional, muestra detalles sorprendentes de su interior, incluidos músculos, tendones e incluso vísceras, aunque le faltan su caparazón, patas y cabeza debido a la descomposición.
El fósil fue encontrado en la formación de esquisto de Soom, en Sudáfrica, un área que en su tiempo estaba protegida de las peores condiciones de la glaciación que acabó con el 85 por ciento de las especies en la Tierra.
Las condiciones tóxicas de los sedimentos, sin oxígeno y con sulfuro de hidrógeno, contribuyeron a la conservación inusual del fósil, aunque esta conservación ha dificultado determinar sus relaciones evolutivas precisas.