MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Descubren gusano que es capaz de comer plástico

por Redacción SM
25 abril, 2017
en Ciencia y Tecnología
A A
Descubren gusano que es capaz de comer plástico
Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Por Redacción Monitor Expresso

España.-Científicos de españoles descubrieron que los gusanos de cera son capaces de degradar plásticos resistentes como el polietileno utilizado en bolsas y envases.

Federica Bertocchini una especialista que lleva adelante la investigación, explicó que el descubrimiento de la habilidad de las gusanos fue casi por accidente. “Yo soy apicultora aficionada y un día, limpiando las colmenas, descubrí los gusanos. Los puse en una bolsa de plástico y veinte minutos después estaba llena de agujeros. En ese mismo instante supe que esos insectos eran algo muy especial”, aseguró.

También te puede interesar

Autoridades sanitarias confirman 52 casos humanos de gusano barrenador del ganado en México

Guardar alimentos en envases de yogurt no es la mejor opción: estudio

Con ayuda de otros dos profesionales, Paolo Bombelli y Chris Howe, la investigadora hizo una gran cantidad de pruebas debido a que “era esencial comprobar que los gusanos no se habían limitado a comerse la bolsa sino que la habían degradado con un proceso químico y a gran velocidad. Era algo realmente impresionante” y agregó: “En los experimentos cien gusanos de cera son capaces de biodegradar 92 miligramos de polietileno en 12 horas, lo que es realmente rápido”.

El hallazgo fue patentado por los científicos y será importante porque permitirá estudiar el mecanismo que utiliza el gusano de cera para destruir el plástico.

En el mundo, por año, se fabrican 80 millones de toneladas de polietileno. Las bolsas de compras de baja densidad tardan unos 100 años en descomponerse, mientras que las más densas pueden llegar a tardar hasta 400 años en desaparecer. “El plástico es un problema mundial. Algunos, como el de las botellas de plástico se recicla en parte, pero la mayoría acaban en vertederos y en los océanos formando inmensas islas como la del Pacífico que no se destruyen”, concluyó Bertocchini.

Fuente: Sin Mordaza 

Etiquetas: gusanolarvaPlástico

Redacción SM

Notas relacionadas

Nobel de Química 2025: tres científicos premiados por innovadora “arquitectura” molecular
Ciencia y Tecnología

Nobel de Química 2025: tres científicos premiados por innovadora “arquitectura” molecular

8 octubre, 2025
Qué significan los puntos verdes y naranjas que aparecen en la pantalla del celular
Ciencia y Tecnología

Qué significan los puntos verdes y naranjas que aparecen en la pantalla del celular

7 octubre, 2025
Detectan falla crítica en WhatsApp para iPhone y Mac: hackers pueden tomar control sin clics
Ciencia y Tecnología

Cómo detectar si tu cuenta de WhatsApp fue hackeada y qué hacer para recuperarla

6 octubre, 2025

 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.