MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz

por Redacción ME
14 junio, 2025
en Ciencia y Tecnología
A A
Descubren galaxia “medusa” con forma de orejas de conejo y una cola interna a 300 millones de años luz

Fotografía/Universidad de Yale.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Mundo. – Astrónomos han identificado una peculiar galaxia “medusa” con “orejas de conejo” y una cola interna, ofreciendo una visión sin precedentes sobre la dinámica galáctica en entornos extremos del universo. Se trata de NGC 4858, ubicada en el cúmulo de galaxias Coma, a más de 300 millones de años luz de la Tierra.

El hallazgo fue posible gracias a imágenes de alta resolución obtenidas por el radiotelescopio ALMA, que revelaron cómo la presión del entorno distorsiona los brazos espirales de la galaxia, creando las inusuales “orejas”. Además, los científicos observaron un fenómeno raro conocido como “retroceso galáctico”, donde el gas eyectado de la galaxia regresa a su disco central, formando una especie de “fuente galáctica”.

También te puede interesar

La Tierra gira más rápido este verano: se registran los días más cortos del año

Grok 4, la IA de Elon Musk, genera polémica por alinearse con sus opiniones en temas sensibles

La galaxia ha sido clasificada como “medusa” porque su movimiento a gran velocidad a través del cúmulo provoca que parte de su gas sea arrastrado hacia atrás, creando largas colas similares a los tentáculos de una medusa.

Los resultados fueron presentados en la reunión de la American Astronomical Society, y se publicaron también en el repositorio científico arXiv. Este descubrimiento amplía el entendimiento sobre cómo las galaxias evolucionan en medio de fuerzas extremas dentro del universo.

Etiquetas: Ciencia y Tecnología

Redacción ME

Notas relacionadas

La Tierra tendrá días de 25 horas en 200 millones de años
Ciencia y Tecnología

La Tierra gira más rápido este verano: se registran los días más cortos del año

14 julio, 2025
La IA Grok, de Elon Musk, genera controversia por sus respuestas sobre Sheinbaum y El Salvador
Ciencia y Tecnología

Grok 4, la IA de Elon Musk, genera polémica por alinearse con sus opiniones en temas sensibles

12 julio, 2025
Alertan sobre estafas de phishing que suplantan a empresas de mensajería para robar datos y dinero
Ciencia y Tecnología

Alertan sobre estafas de phishing que suplantan a empresas de mensajería para robar datos y dinero

12 julio, 2025

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.