Fotografía de archivo
Mundo. – El estudio internacional publicado en la revista The New England Journal of Medicine demostró que el fármaco olaparib mejora el tratamiento del cáncer de mama que tiene mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, las más frecuentes en el cáncer de mama hereditario.
La investigación dio a conocer que el riesgo de que aparezca un nuevo tumor en los tres años siguientes es un 38% más bajo en pacientes que ha recibido este fármaco que a los que suministraron placebo.
Te puede interesar: Nublado todo el día y posibilidad de lluvias para este viernes en Michoacán
El olaparib se ingiere por vía oral durante un año y se suma a la cirugía, la radioterapia o la quimioterapia que hayan recibido las pacientes.
Judith Balmaña, investigadora del Instituto de Oncología de Vall d’Hebron (VHIO) y única coautora española del estudio, ha afirmado que con este fármaco “aumenta de manera significativa las perspectivas de curación para estas pacientes”.
Fuente Antena 3.