MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Descubren al “dragón espada”, un nuevo reptil marino prehistórico en Dorset

Investigadores británicos identificaron una nueva especie de ictiosaurio del tamaño de un delfín, cuyo fósil completo ayuda a comprender la evolución de los reptiles marinos durante el Jurásico Inferior

por Redaccion 3
10 octubre, 2025
en Mundo Raro
A A
Descubren al “dragón espada”, un nuevo reptil marino prehistórico en Dorset

Fotografía/University of Manchester

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

Científicos de la Universidad de Mánchester anunciaron el hallazgo de una nueva especie de reptil marino prehistórico, bautizada como Xiphodracon goldencapensis, o “dragón espada de Dorset”. El esqueleto casi completo, descubierto en 2001 cerca del acantilado Golden Cap en la famosa Costa Jurásica, no había sido formalmente identificado hasta ahora.

El fósil, conservado en el Museo Real de Ontario en Canadá, incluye un cráneo con un ojo enorme y un largo hocico en forma de espada. Según los investigadores, el animal medía alrededor de 3 metros de largo, tenía el tamaño de un delfín y se alimentaba de peces y calamares, lo que aporta información valiosa sobre la dieta y el comportamiento de los ictiosaurios.

También te puede interesar

Contenido no disponible

Este hallazgo es considerado el reptil marino prehistórico más completo de la edad del Pliensbachiense, etapa del Jurásico Inferior ocurrida entre hace 192 y 184 millones de años. Los científicos destacan que el “dragón espada” ayuda a llenar un vacío crucial en la comprensión de la evolución de estas especies y su transición entre distintas generaciones de ictiosaurios.

El paleontólogo Dean Lomax, uno de los responsables del estudio publicado en Papers of Palaeontology, señaló que el fósil es “una pieza que faltaba en el rompecabezas de los ictiosaurios”, conectando especies desaparecidas al inicio del Pliensbachiense con las que surgieron posteriormente, y subrayó su importancia para entender los cambios de fauna en esa época.

Etiquetas: Animales prehispánicosDragon

Redaccion 3

Notas relacionadas

No es broma: el Papa recibió peluches del Dr. Simi en persona
Mundo Raro

No es broma: el Papa recibió peluches del Dr. Simi en persona

9 octubre, 2025
Hallan huevo de dinosaurio carnívoro en excelente estado y lo transmiten en vivo desde Argentina [Video]
Mundo Raro

Hallan huevo de dinosaurio carnívoro en excelente estado y lo transmiten en vivo desde Argentina [Video]

8 octubre, 2025
Hallan en Florida un tesoro español con más de mil monedas de oro y plata
Mundo Raro

Hallan en Florida un tesoro español con más de mil monedas de oro y plata

6 octubre, 2025

 

 

 

 


  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.