MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Descubre porqué se originaron las inundaciones en CDMX, según experto

Conagua anunció intensas lluvias desde principios de septiembre.

por Dalay Soto
21 septiembre, 2024
en México
A A
Inundaciones CDMX

Fotografía / Reforma

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

México. – La Ciudad de México, con más de 9 millones de habitantes según el INEGI, enfrenta constantes inundaciones debido a su ubicación en la Cuenca del Valle de México y la acumulación de basura en el sistema de drenaje. A pesar de los esfuerzos de las alcaldías, estas condiciones generan caos vehicular y afectan la vida cotidiana de los capitalinos durante la temporada de lluvias.

Científicos de la UNAM han señalado que este año las lluvias se concentraron en septiembre, lo que intensificó las inundaciones ya que normalmente empiezan desde mayo o junio. David Adams, experto en Ciencias Atmosféricas, indicó que las precipitaciones comenzaron más tarde de lo habitual, aumentando la acumulación de agua. Este comportamiento atípico ha sido estudiado en el contexto de fenómenos climáticos recientes.

También te puede interesar

AMLO llama opositor al medio Animal Político

SEE Michoacán ordena suspender clases en todos los niveles ante el riesgo del huracán “Rick”

Por su parte, Conagua anunció intensas lluvias desde principios de septiembre debido al frente frío número 1 y al monzón, lo que ha provocado alertas por inundaciones en la capital. Además, el fenómeno de “El Niño”, caracterizado por el calentamiento del océano Pacífico, podría estar influyendo en la variabilidad climática de este año.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan mantenerse informado, evitar conducir o caminar por áreas inundadas, tener un plan de evacuación si se vive en zonas de riesgo y no tocar equipos eléctricos si está en contacto con agua. Aunque se han emitido varias alertas, el problema persiste, poniendo de manifiesto la necesidad de mejorar la infraestructura y la gestión de residuos en la ciudad.

Etiquetas: Inundaciones

Dalay Soto

Notas relacionadas

Tribunal ordena restitución de derechos a periodista acusado de incitar al odio contra Layda Sansores
Destacadas

Tribunal ordena a periodista no publicar contenido sobre la gobernadora de Campeche

16 julio, 2025
Senadores podrían no aceptar renuncias de Ministros para evitar pensión por retiro
Destacadas

Noroña percibe casi un millón de pesos mensuales en la presidencia del Senado

16 julio, 2025
Entre lágrimas jueza renuncia al Poder Judicial en protesta por reformas
Destacadas

Entre lágrimas jueza renuncia al Poder Judicial en protesta por reformas

16 julio, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.