MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad
MonitorExpresso.com
Sin resultados
Ver todos los resutlados
MonitorExpresso.com

Desarrolla vacuna aviar mexicana, 100% efectiva contra la viruela

por Redacción Express
30 enero, 2018
en Salud
A A
Vacuna contra la Hepatitis

Vacuna contra la Hepatitis

Compartir en FacebookCompartir en Twitter/XCompartir en WhatsApp

También te puede interesar

Actuar rápido puede salvar vidas: claves para reconocer y atender un infarto, según experta

Gobierno asegura 95 por ciento de abasto de medicamentos en julio y anuncia reforma en distribución

Ciudad de México.-El estudiante mexicano de la Universidad Autónoma de México (UNAM) Nolasco Estrada desarrolló una vacuna contra la viruela que tiene un 100 % de eficacia en aves, acabando así con la falta de efectividad de las vacunas tradicionales, informó hoy el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El veterinario lamentó que las vacunas disponibles hoy en día no resultan muy eficaces en los pavos, ya que están elaboradas a partir de un virus proveniente de las gallinas, algo que logró resolver con su investigación.

“Estas vacunas se aplican a diferentes especies en la avicultura, incluyendo los pavos, y se ha demostrado que, pese a que se utilizan, la viruela sigue haciéndose presente”, aseguró.

Por tanto, el recién egresado explicó que su descubrimiento representa un arma poderosa para la meleagricultura -crianza y explotación del pavo-, pues esta práctica se da principalmente en zonas rurales del país a nivel de traspatio.

Muchas veces las granjas están fuera del alcance de los programas de sanidad, poniendo en riesgo la fuente de ingreso y de alimento de centenares de familias.

Cuando un pavo contrae viruela, la enfermedad se expresa de dos formas, la primera es la presentación cutánea, que provoca lesiones proliferativas en piel.

La segunda es la presentación diftérica, en la que las mismas lesiones se manifiestan en la cavidad oral y en el tracto respiratorio, pudiendo llegar a provocar la muerte del ave.

La vacuna creada por Estrada necesitó primero de la identificación del virus por medio de histopatología y reacción en cadena de la polimerasa, para posteriormente aislar el virus en embriones de pollo.

Fuente: El Debate

Etiquetas: MedicamentoMexicanaSALUD

Redacción Express

Notas relacionadas

¿Qué es cardiomegalia?
Salud

Actuar rápido puede salvar vidas: claves para reconocer y atender un infarto, según experta

14 julio, 2025
Conoce las reacciones alérgicas que puedes presentar si tomas un medicamento caduco
Salud

Gobierno asegura 95 por ciento de abasto de medicamentos en julio y anuncia reforma en distribución

12 julio, 2025
Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM
Salud

Más de la mitad de los pescados consumidos en comunidades costeras de Quintana Roo tienen microplásticos: UNAM

11 julio, 2025

 

 

 

 

  • Portada
  • Directorio
  • Nosotros
  • Políticas

© Monitor Expresso.

Sin resultados
Ver todos los resutlados
  • Portada
  • Destacadas
  • Reportajes
  • Columnistas
  • México
  • Internacional
  • Michoacán
  • Jalisco
  • Más
    • Ciencia y Tecnología
    • Deportes
      • Educación
      • Espectáculos
      • Finanzas
    • Morelia
    • Mundo Raro
      • Política
      • Salud
    • Seguridad

© Monitor Expresso.