Estados Unidos. – Un estudio hecho por la Universidad de California en San Francisco podría indicar que la depresión y una temperatura corporal están relacionadas, de acuerdo con la casa de estudios el pasado 5 de febrero por medio de un comunicado de prensa.
Según los investigadores a cargo del estudio, las personas con depresión tienen temperaturas corporales más altas.
Lo que sugiere que se podría obtener un beneficio a la salud mental al reducir la temperatura de las personas con el trastorno.
Los resultados del estudio muestran que, con cada nivel creciente de gravedad de los síntomas de depresión, los participantes tenían temperaturas corporales más altas, además de una tendencia hacia puntuaciones más altas de depresión en personas cuyas temperaturas tuvieron menos fluctuaciones durante un período de 24 horas, pero este hallazgo no alcanzó significación.