Ante la denuncia en redes sociales sobre la tala inmoderada en el Cerro Blanco, autoridades del Gobierno municipal a cargo de Víctor Báez Ceja se deslindan a través de la Dirección de Ecología, señalan que corresponde a los ejidatarios de Tzurumútaro interponer las querellas ante Profepa.
Mientras esta situación sucede, este pulmón natural sufre los daños ambientales.

La página de la Profepa, señala que para hacer del conocimiento de esta Procuraduría, actos, hechos u omisiones que pueden afectar el medio ambiente o el equilibrio ecológico, y en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 190 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Denuncia Popular debe presentarse por escrito y contener:
• El nombre o razón social, domicilio, teléfono si lo tiene, del denunciante y, en su caso, de su representante legal;
• Los actos, hechos u omisiones denunciados;
• Los datos que permitan identificar al presunto infractor o localizar la fuente contaminante, y
• Las pruebas que en su caso ofrezca el denunciante.
Asimismo, se podrá solicitar la secresia (anonimato) respecto de la identidad, por razones de seguridad e interés particular.
A efecto de dar trámite a los hechos dados a conocer a esta Procuraduría, se hace la atenta invitación para que se presente formalmente la denuncia por escrito, acudiendo al Módulo de Atención a la Denuncia Popular, ubicado en Ajusco No. 200, Colonia Jardines en la Montaña, Código Postal 14210, Delegación Tlalpan, México, D. F., con números telefónicos: 26-15-20-72 y 54-49-63-00, extensión 14450, o de cualquier lugar de la República al 01-800-77-033-72, también puede ingresar a la página de la Institución: www.profepa.gob.mx, o bien, el link de denuncias: http://www.profepa.gob.mx/innovaportal/v/1156/1/mx/haz_tu_denuncia.html, en donde se encuentra el formato para la presentación de denuncias ambientales y podrá turnar la denuncia a la Representación de esta Procuraduría de su entidad.








