Por Redacción Expresso
Cancún, Quintana Roo a 24 de febrero del 2016.- Centros de hospedaje y establecimientos como Kitchen Table Grill/Bar; Aline Claire More BLanc, Las Palmas; Ecovillas Alux, Camping Revolución & Restaurante Pancho Villa y otros tres proyectos son denominación, fueron denunciados ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el senador Daniel Ávila Ruiz.
Dicha construcción y operación de hoteles dentro del polígono de 691 hectáreas que se encuentran en área natural protegida, denominada Parque Nacional Tulum y Zona de Monumentos Arqueológicos, infringe en una violación al decreto presidencial que lo prohíbe, acusaron los legisladores.
Dichos inmuebles que fueron clausurados por la Profepa el 21 de Octubre de 2015, carecen de cualquier autorización de impacto ambiental, y mucho menos de operar o desarrollarse dentro de un área natural protegida que no permite construcciones dentro del poligonal.
La falta de vigilancia y otorgamiento de autorizaciones para obras y construcciones a nivel local, ha causado que casas y hoteles afecten el siete por ciento de las 664 hectáreas que componen sólo la superficie del Parque Nacional Tulum de las 691 hectáreas según un informe emitido por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Es importante señalar que la única Área Natural Protegida terrestre con la que cuenta el corredor Cancún – Tulum, es el Parque Nacional Tulum e incluye la zona arqueológica conocida como la zona amurallada de Tulum.
Dentro del PNT se encuentran ecosistemas como selva, manglares y dunas costeras, siendo su principal atractivo las playas, los cenotes y los vestigios arqueológicos.
Los inspectores que revisaron la zona cuantificaron la afectación de un promedio de 37 mil 615 metros cuadrados, en donde se removió vegetación de tres ecosistemas muy importantes para la regulación climática, como lo son: las selvas bajas, matorral costero y la duna costera.








