Fotografía
La alumna Andrea Yared Abrego, quien se acreditó como estudiante de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales denunció ante el Ministerio Público el delito electoral imputado a un profesor de la misma Facultad de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Luego de que se dio a conocer el caso en diversos medios e incluso la institución ha informado en dos boletines, primero una postura de mantenerse al margen y una segunda de investigar los hechos y contribuir con las autoridades correspondientes, la alumna realizó una denuncia formal.
Yared Abregó narró al Ministerio Público que “el profesor Jorge Álvarez Banderas envió un mensaje al grupo de WhatsApp «Derecho Fiscal I Sec. 13» diciendo «Pues igual, sí se animan tienen el 10 refiriéndose con ello a la calificación académica de su materia”.
Ante la propuesta del académico, la estudiante añadió: “ante dicho mensaje, mis compañeros comenzaron a enviar mensajes al grupo de WhatsApp «Derecho Fiscal I Sec. 13″ diciendo “si me ánimo», «Lo tomamos”, «Yo también jalo». Inclusive, la compañera Rosario Rangel, de quien desconozco su segundo apellido, envió un mensaje diciendo «Sólo vea mí foto de perfil, morena no es Ia opción».
Posteriormente, Jorge Álvarez respondió a los alumnos: “pues se aplica el examen el viernes y el lunes vemos eso”, “Me tendrían que acreditar que los 4 votos que va a emitir no fueron para ese partido” y “Con una fotografía”.
En la denuncia emitida por la alumna ante el Ministerio Público, se cita al artículo 7, fracciones VII y VIII y 20 Bis fracciones I y II de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, mismos que se le imputan a Jorge Álvarez Banderas y que establecen:
Te puede interesar: Votos para Abraham Sánchez se considerarán nulos: IEM
“Se impondrán de cincuenta a cien días multa y prisión de seis meses a tres años, a quien:
VII. Solicite votos por paga, promesa de dinero u otra contraprestación, o bien mediante violencia o amenaza, presione a otro a asistir a eventos proselitistas, o a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición, durante la campaña electoral, el día de la jornada electoral o en los tres días previos a la misma.
VIII. Solicite u ordene evidencia del sentido de su voto o viole, de cualquier manera el derecho del ciudadano a emitir su voto en secreto”.
La alumna, quien un video dio a conocer que interpuso la denuncia, también solicitó protección ante los actos que pudiera realizar el docente y a las autoridades universitarias que se le separe de la clase correspondiente.